Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Denuncian a exinformante de la DEA por extorsionar a traficantes de droga de Colombia y República Dominicana

sLhicieAP.- Un informante que ayudó a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) a recabar evidencia en algunos de sus casos más importantes fue arrestado y acusado formalmente de elaborar planes para extorsionar a traficantes de cocaína que enfrentan procesos de extradición desde Colombia y República Dominicana.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieEn una denuncia penal desprecintada el miércoles, Jorge Hernández, de 57 años, fue acusado con un cargo de asociación delictuosa para cometer fraude electrónico. Hernández permanece detenido y tuvo su comparecencia inicial el miércoles ante un tribunal federal en Fort Lauderdale.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieLas autoridades argumentan en documentos judiciales que desde 2020 Hernández llevó a cabo un plan en el que se hacía pasar por un asistente jurídico que, por el precio adecuado, podía obtener sentencias más indulgentes para capos del narcotráfico, según una declaración jurada del FBI de 17 páginas.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieEl FBI aseguró que Hernández exigió pagos de un millón de dólares a seis presuntos narcotraficantes que terminaron entregándose o siendo extraditados hacia Estados Unidos.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieA cambio de los pagos, que se realizaron en efectivo, joyas, propiedades y vehículos en Colombia, Hernández garantizaba sentencias de prisión más cortas que se cumplirían "en un apartamento, similar a estar bajo arresto domiciliario", según los documentos judiciales.sLhicie Omnia.com.mx

sLhiciePero Hernández nunca cumplió sus promesas, ni tenía la autoridad para ofrecer este tipo de acuerdos. A medida que los traficantes que pensaban que estaban comprando influencia se molestaban, él negaba cualquier responsabilidad y culpaba a los abogados de los narcotraficantes, señaló el FBI.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieNéstor Menéndez, el abogado que representó a Hernández en su comparecencia inicial, se negó a comentar sobre las acusaciones.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieEn las dos décadas que trabajó como informante confidencial, Hernández se posicionó como uno de los recaudadores de evidencias más prolíficos para las agencias federales, proporcionando el tipo de información que llevó a procesar a contrabandistas de drogas en altamar, a un experto en lavado de dinero de la Universidad de Miami y a un aliado cercano del presidente venezolano Nicolás Maduro.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieMejor conocido en los círculos de las agencias policiales por su apodo, “Boliche”, el corpulento colombiano también fue el testigo estrella en el juicio por soborno a dos exsupervisores de la DEA en 2023, quienes fueron declarados culpables de filtrar información sobre investigaciones abiertas. sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieHernández comenzó a trabajar como informante en 2000, poco después de que fue arrestado en Venezuela, a donde había huido para escapar de narcotraficantes que trataban de asesinarlo, según una investigación de The Associated Press en 2023.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieDespués de sobornar a funcionarios para garantizar su liberación, se acercó a la DEA y admitió que asesinó a tres personas cuando traficaba drogas cerca de su ciudad natal en la costa caribeña de Colombia. Luego comenzó a colaborar con la DEA en algunos de sus casos más importantes.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieLos agentes llegaron a depender tanto de la red de contactos criminales de Hernández en todo el hemisferio occidental que le instalaron un teléfono y un escritorio en una fuerza de trabajo federal antinarcóticos, de acuerdo con la investigación de la AP.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieLa DEA puso fin a su acuerdo de cooperación en 2008 —según los registros judiciales— después de que las autoridades descubrieron que había amenazado con exponer a informantes como soplones a menos que le pagaran para guardar silencio.sLhicie Omnia.com.mx

sLhiciePero mantuvo contacto con algunos de sus antiguos supervisores de la DEA y eventualmente regresó a Miami.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieEn 2016 conoció al agente de la DEA John Costanzo, quien supervisaba la investigación sobre el empresario colombiano Alex Saab, un presunto hombre de confianza de Maduro.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieHernández le cambió la jugada a la DEA casi al mismo tiempo en que fue acusado junto al profesor de la Universidad de Miami Bruce Bagley por ayudar a mover 3 millones de dólares a nombre de Saab quien, según la fiscalía, negociaba en secreto un acuerdo para traicionar a Maduro.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieEsos cargos permanecen bajo precinto. En la denuncia dada a conocer el miércoles, el FBI indicó que Hernández cumple un periodo de libertad condicional por una condena federal por asociación delictuosa para cometer lavado de dinero, la cual está programada a finalizar en mayo de 2027.sLhicie Omnia.com.mx

sLhicieCon información de LatinussLhicie Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes