NiYceMh El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), comparte señales que pueden ayudara a la ciudadanía a reconocer la mordedura de garrapata para una rápida atención y con ello salvar vidas.NiYceMh Omnia.com.mx
NiYceMhLa transmisión de la rickettsia se propaga principalmente por la mordedura de garrapatas infectadas que pueden anidar en lugares como carros, casas, jardines, muebles, alfombras y mascotas.NiYceMh Omnia.com.mx
NiYceMh*Ante esto, el IMPAS emite las siguientes señales que pueden indicar la mordedura de garrapata:*
• *Presencia de la garrapata:* las garrapatas son pequeños arácnidos que pueden variar en tamaño, desde el tamaño de una semilla hasta el de una uña. Pueden adherirse a la piel y alimentarse de la sangre de su huésped.
• *Enrojecimiento en el sitio de la mordedura:* después de una mordedura, es común observar un pequeño enrojecimiento en el área afectada. Este enrojecimiento puede ser acompañado de picazón o irritación.
• *Erupción cutánea circular:* en algunos casos, una mordedura de garrapata puede resultar en una erupción cutánea circular.
• Otros síntomas pueden ser náuseas, vómito, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de estómago, tos, sarpullido y dificultad para respirar.
NiYceMh Omnia.com.mx
NiYceMhPiden acudir a un médico ante cualquier malestar o sospecha de mordedura de garrapata, para que este pueda retirar de forma correcta al parásito y dar el tratamiento indicado para la recuperación del paciente.NiYceMh Omnia.com.mx
NiYceMhAsimismo, el IMPAS ofrece el programa “Patio de Mi Casa”, para disminuir el riesgo de infecciones por rickettsia. Se recuerda que dichas acciones se realizan de manera semanal en distintos puntos de la ciudad, mismos que se pueden consultar en las redes sociales del Gobierno Municipal.NiYceMh Omnia.com.mx
NiYceMhSe exhorta a la ciudadanía mantener espacios limpios y estar al pendiente para detectar la mordedura de garrapata en el cuerpo para salvaguardar la salud de las familias.NiYceMh Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.