w7BQvUVDurante sesión del Grupo Municipal de Prevención de Embarazos en Adolescentes (GMPEA) en Meoqui, se presentaron los resultados de una encuesta realizada a secundarias y preparatorias del municipio, en la que temas como la salud mental, educación sexual y consumo de sustancias nocivas para la salud, fueron los de mayor interés en los adolescentes y jóvenes, mismos que serán trabajados por parte de Gobierno Municipal y diferentes instancias de Salud.w7BQvUV Omnia.com.mx
w7BQvUV“Fue muy interesante conocer los resultados de esta encuesta, porque nos permite saber cómo están nuestros jóvenes y de qué manera podemos apoyarlos para que tengan claro su propósito de vida y tomen mejores decisiones” dijo la alcaldesa Miriam Soto, quien mencionó que estos resultados servirán para complementar el plan de trabajo municipal y abordar estos temas dentro de los centros educativos, de la mano con diversas instituciones e instancias de Gobierno enfocados en jóvenes. w7BQvUV Omnia.com.mx
w7BQvUVAsimismo, recordó que el municipio ya cuenta con acciones previas orientadas al apoyo de los jóvenes, como lo es el programa DARE, que trabaja en instituciones educativas, así como 21 jóvenes Mediadores de Conflicto, impulsando también actividades deportivas y de cultura de paz que fortalecen la prevención desde diferentes frentes.w7BQvUV Omnia.com.mx
w7BQvUV“El hecho de contar con estos datos, nos permite ser más certeros en nuestros programas y nuestras políticas públicas. Esta reunión viene a reforzar lo que ya hemos estado haciendo con la ciudadanía y especialmente, con nuestros jóvenes”, concluyó la alcaldesa.w7BQvUV Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.