vK0U4QmMORELIA, Mich., (apro) .- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ofreció cien mil pesos de recompensa a quien proporcione informes que conduzcan a la detención de Santos Moreno Rodríguez, conocido como “El Kiko”, identificado como el presunto responsable del asesinato del presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y de su escolta, Pastor C. vK0U4Qm Omnia.com.mx
vK0U4QmSegún las investigaciones del organismo de procuración de justicia, la noche del 5 de junio, Santos Moreno acompañaba a las víctimas a bordo de un vehículo, cuando le disparó primero al guardia de seguridad y después al alcalde, para enseguida apoderarse de una bolsa con 200 mil pesos en efectivo, propiedad de este último, y escapar. vK0U4Qm Omnia.com.mx
vK0U4QmMediante un comunicado, la FGE detalló que eran aproximadamente las 22:25 horas del día de los hechos, cuando el presidente municipal, acompañado de su escolta y del presunto responsable se dirigieron a una taquería ubicada en el Centro de Tacámbaro, en una camioneta Chevrolet, tipo Pick Up, doble cabina, pero al transitar por la calle Fuerte de Loreto, Santos Moreno presuntamente accionó un arma de fuego en contra los hombres. vK0U4Qm Omnia.com.mx
vK0U4QmPastor C., murió en el lugar, mientras que el edil fue auxiliado y canalizado a un hospital de esa cabecera municipal, donde falleció minutos después. vK0U4Qm Omnia.com.mx
vK0U4QmLa Fiscalía manifestó que tras recabar datos de prueba idóneos y pertinentes solicitó la respectiva orden de aprehensión en contra de Moreno Rodríguez y dispuso emitir el acuerdo de ofrecimiento de recompensa de cien mil pesos a quien aporte información que conduzca a la localización y detención del investigado. vK0U4Qm Omnia.com.mx
vK0U4QmPor el momento, dijo que con las autoridades estatales mantiene un despliegue en diferentes puntos de la entidad, para la localización con fines de detención del presunto responsable, por lo que solicitó la colaboración de la ciudadanía. vK0U4Qm Omnia.com.mx
vK0U4QmSantos Moreno, acusado de homicidio calificado y robo calificado grave, tiene cara ovalada, mentón oval, orejas grandes, frente amplia, nariz recta, bigote y barba sobre el mentón, además de que cuenta con un tatuaje en la región dorsal de la mano derecha en forma de cruz encerrada en un círculo. vK0U4Qm Omnia.com.mx
vK0U4Qm vK0U4Qm Omnia.com.mx
vK0U4Qm
Con información de: Proceso.vK0U4Qm Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.