Indispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: Martínez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Huracán Erick deja pérdidas por 1,878 millones de pesos en Acapulco

7mQUyBnLas pérdidas económicas ocasionadas por el paso del huracán Erick en Acapulco alcanzan los 1,878 millones de pesos, según el último reporte de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del puerto, Alejandro Martínez Sidney, presidente del organismo, detalló que “este impacto se debe principalmente al cierre masivo de más de 18,000 empresas durante los días que ha durado la emergencia”.7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnEl sector transporte resultó afectado, con la suspensión total de operaciones en el aeropuerto internacional, líneas de autobuses y todo el sistema de transporte público, incluyendo taxis, camiones y colectivos, “tenemos reportes de gasolinerías cerradas y prácticamente toda la actividad comercial paralizada”, explicó Martínez Sidney.7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBn 7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnEl sector náutico, que ya había reportado afectaciones iniciales, mantiene suspendidas las actividades de 187 embarcaciones turísticas, entre ellas 120 dedicadas a la pesca ribereña, además del cierre total de las operaciones portuarias.7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnEl dirigente enfatizó que “afortunadamente no hay pérdidas materiales significativas, pero el daño económico es grave”, sin embargo, hizo un llamado a los comerciantes a mantener las medidas de seguridad hasta que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil autorice la reapertura.7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBn 7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnLa Canaco reconoció la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales ante la emergencia. Las cifras preliminares sobre pérdidas podrían modificarse en los próximos días conforme se evalúen más sectores productivos y se determine el impacto real en la economía local.7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnLa cámara mantendrá informada a la ciudadanía a través de sus canales oficiales sobre el desarrollo de la emergencia y los planes para la recuperación económica del puerto, “es fundamental que, al reabrir, todos los negocios verifiquen sus instalaciones y cumplan con los protocolos de protección civil”. 7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBn 7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnAsimismo, urgió a las autoridades a agilizar los apoyos económicos, pues “cada día de inactividad representa un golpe mayor para los pequeños y medianos empresarios, muchos de los cuales dependen del flujo diario de ingresos”. Finalmente, pidió a la población “reactivar el consumo local de manera responsable” una vez que pase la emergencia, como parte de la recuperación económica del puerto.7mQUyBn Omnia.com.mx

Evalúan daños en Oaxaca

7mQUyBnEl gobierno de Oaxaca realizó una evaluación de los daños ocasionados por el huracán Erick en las costas del estado, durante la sesión del Comité Estatal de Protección Civil, en la que reportó el cierre de vías como la autopista Barranca Larga-Ventanilla en el kilómetro 63 y la Mitla-Tehuantepec en el kilómetro 9, además de derrumbes en la carretera federal 200 Costachica.7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnSe suspendieron de 16 vuelos en Puerto Escondido y 10 en Huatulco, lo que impactó a más de 9,000 pasajeros, aunque la infraestructura aeroportuaria no sufrió daños mayores, las operaciones permanecen suspendidas por indicaciones de control aéreo. En las zonas playeras, al menos 19 restaurantes y prestadores de servicios turísticos en Manzanillo y Puerto Ángel reportaron afectaciones considerables.7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnSe habilitaron 351 refugios temporales en seis regiones del estado, con capacidad para albergar a la población afectada, particularmente en comunidades como Collantes, Guadalupe y Mártires de Tacubaya, donde se registraron inundaciones. Se instaló un centro de evaluación de daños en el Hotel Caracol de Puerto Escondido.7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBn 7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBn 7mQUyBn Omnia.com.mx

7mQUyBnCon información de: El economista.7mQUyBn Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes