dQyCuYhAnte las versiones sobre una supuesta salida del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, fuentes cercanas a la dirigencia confirman a Político MX que el funcionario federal seguirá al frente del IMSS.dQyCuYh Omnia.com.mx
dQyCuYhEl columnista Darío Celis publicó en su cuenta de X que Robledo dejaría el IMSS, rumor que empezó a esparcirse por las plataformas sociales, sin embargo esta versión resulta falsa.dQyCuYh Omnia.com.mx
dQyCuYh dQyCuYh Omnia.com.mx
dQyCuYhIncluso nos aseguran que Zoé Robledo está totalmente enfocado en sus labores frente a una próxima gira con la presidenta que comenzará este fin de semana. dQyCuYh Omnia.com.mx
dQyCuYhAdemás, a través de su cuenta de X, el director del IMSS aseguró que aún hay mucho trabajo por hacer en el Instituto como “hacer crecer su infraestructura, disminuir los tiempos de espera y escuchar a sus derechohabientes para mejorar la calidad de atención”.dQyCuYh Omnia.com.mx
dQyCuYh dQyCuYh Omnia.com.mx
dQyCuYh dQyCuYh Omnia.com.mx
dQyCuYhCon información de: Político.mxdQyCuYh Omnia.com.mx
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.