Familia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo Ebrard
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El poder silencioso de los límites

EqQVwbeHay actos silenciosos que tienen un enorme poder de transformación. No hacen ruido, no se anuncian, pero dejan huella. Uno de ellos es aprender a ser asertivos y claros, tanto con nuestras palabras como con nuestras acciones. No se trata de ser duros o fríos, sino de ser honestos, consistentes y respetuosos con nosotras mismas.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeCuando te conoces, cuando expresas con honestidad lo que deseas, dejas de justificarte por sentir lo que sientes… y la vida, poco a poco, se acomoda. No porque todo cambie mágicamente, sino porque tú cambias tu forma de habitarla.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeLos límites no son barreras que alejan. Son puentes. Son señales que dicen: “Por aquí sí”, “Por aquí no”, “Esto es lo que necesito para estar bien”. Son claridad en movimiento. Son actos de amor propio en su forma más madura.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbePorque cuando alguien a tu alrededor te ve decir con calma:
“Esto no me hace bien”,
“Prefiero no participar”,
“Hoy necesito un espacio para mí”,
estás modelando algo muy profundo: el permiso de estar para ti sin culpa.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeY eso, incluso sin palabras, transforma el ambiente. La energía se vuelve más auténtica. Menos basada en la complacencia, más basada en la verdad.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeEnseñar con el ejemplo energético
Vivimos en un mundo que aplaude el hacer sin parar, el decir sí aunque no quieras, el quedar bien aunque eso te desdibuje. Pero vivir desde ese lugar te va desgastando poco a poco, hasta que un día te preguntas: ¿Dónde estoy yo en mi propia vida?EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeY aquí viene algo poderoso: tus límites no solo te protegen, también enseñan. Enseñan a otros cómo se ve el respeto. Cómo se ve la dignidad. Cómo se ve el amor bien enfocado.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeCuando dices no a una conversación que no resuena contigo, enseñas integridad.
Cuando marcas un horario para descansar, enseñas respeto por ti.
Cuando pones distancia de una dinámica que te desgasta, enseñas autoamor.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeNo necesitas dar grandes discursos. Basta con encarnar lo que predicas. Porque quienes te rodean no solo absorben tus palabras… absorben tu energía. Tus hijos, tu pareja, tus amistades, tu equipo de trabajo. Todos se ven influenciados, de forma sutil pero poderosa, por la manera en que tú te tratas a ti misma.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeY cuando esa energía está alineada con el respeto propio, el mundo alrededor también comienza a funcionar de forma más armoniosa. Hay menos drama. Menos confusión. Más claridad.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeEl miedo a poner límites
Sí, es verdad. Poner límites puede dar miedo. Tal vez sientas un nudo en el estómago solo de pensar en decir que no. Es normal. Muchos crecimos asociando los límites con el rechazo. Con la culpa. Con la sensación de “ser egoístas” o “malos”. EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeTal vez de niña te enseñaron que ser buena era decir que sí. Que agradar era más importante que escuchar tu incomodidad. Que poner límites era una forma de romper la paz. Y sin querer, esa programación se convirtió en tu forma de vivir.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbePero aquí está la buena noticia: se puede reescribir. Puedes cuestionar esa historia. Puedes elegir otra forma de estar en el mundo. Una forma en la que la paz no llega por complacer a todos, sino por no traicionarte a ti misma.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeUn ejercicio simple y transformador
Hoy quiero dejarte una acción simple, pero poderosa.
Piensa en una situación en tu vida actual donde no estás siendo clara contigo.
Una dinámica que te drena.
Un compromiso que asumiste por obligación.
Una exigencia que ya te pesa.
Y pregúntate con honestidad:
¿Qué límite necesito poner aquí para serme fiel a mí?EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeTal vez ese límite sea decir que no a una invitación.
Tal vez sea hablar con alguien sobre una dinámica que ya no deseas sostener.
Tal vez sea marcar un horario para descansar.
O simplemente darte permiso de no responder de inmediato a lo que los demás esperan.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeEscríbelo. Léelo. Siente cómo se acomoda en tu cuerpo. Y si lo sientes posible, exprésalo con amor. No desde la rabia. No desde la defensa. Desde el cuidado.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeElegirte es enseñar al mundo cómo tratarte
Recordemos esto: cada vez que eliges respetarte, le enseñas al mundo cómo tratarte.
Cada vez que dices “esto no me hace bien”, abres la puerta a relaciones más honestas.
Cada vez que honras tu necesidad de descanso, te estás cuidando profundamente.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeElegirte a ti misma no es egoísmo. Es la base para amar desde un lugar más limpio, más real. Porque nadie puede dar lo que no se da primero a sí mismo.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeNo estás aquí para desgastarte por ser aceptada. Estás aquí para florecer desde tu autenticidad.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeY al sostenerte, sin culpa y con firmeza, comienzas a escribir una nueva historia. Una donde la claridad no es un lujo, sino un acto de amor propio.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeCon respeto. Con amor. Con verdad.EqQVwbe Omnia.com.mx

EqQVwbeErika RosasEqQVwbe Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes