Cierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Plan DN-III cumple 59 años

9FXWl42El secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, informó en la conferencia mañanera que el pasado 17 de junio se conmemoraron los 59 años del Plan DN-III que ha servido en varias ocasiones al apoyo de los mexicanos ante desastres naturales y en apoyo a la población.9FXWl42 Omnia.com.mx

9FXWl42“El martes pasado se cumplieron 59 años en que se dio a conocer el Plan DN-III a la población, la primera vez en que se aplicó fue en octubre de 1966”.  9FXWl42 Omnia.com.mx

9FXWl42Recordó que ese plan tiene como finalidad apoyar a la población civil, y que forma parte de la del plan de Defensa Nacional, “aunque ha ido evolucionando de tal manera que ahora el plan de Defensa Nacional, es el número ocho y está actualizado”.9FXWl42 Omnia.com.mx

9FXWl42También rememoró el apoyo que este programas realizó durante la pandemia de COVID en México y con esto se ha ampliado el conocimiento de apoyo en este tipo de casos. “Cuando sucedió lo de la pandemia, no teníamos experiencias y ya el anexo comprende muchas acciones, muchas estrategias para apoyar en ese sentido”.9FXWl42 Omnia.com.mx

9FXWl42Con información de la-guardia.com.mx9FXWl42 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes