s5MoQwUEl presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa, se reunió ayer con la delegación de Movimiento de los Pueblos por la Paz y la Justicia. Global Exchange y Stop Us Arms to Mexico -integrada por sobrevivientes de ataques con armas de fuego, familiares de víctimas y personas activistas-, para construir soluciones conjuntas frente a este flagelo que lastima a México y Estados Unidos. s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwUDurante un encuentro celebrado en el recinto legislativo, Juan Carlos Loera reconoció el trabajo de quienes, desde diversos espacios, luchan todos los días contra la violencia armada y sus efectos devastadores en las comunidades. Y la comitiva reconoció el liderazgo del legislador en la materia. s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwUEl senador señaló que la violencia armada es una “herida profunda” que exige ir más allá de discursos bien intencionados. “Se necesita voluntad política firme, colaboración constante y compromiso decidido de todos los sectores sociales. Las personas afectadas no sólo son víctimas, también son actores clave en la construcción de soluciones”, expuso el legislador chihuahuense.s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwUExplicó que en la reforma integral a la Ley Federal de Armas de Fuego y de Explosivos, recientemente aprobada, él impulsó endurecer las sanciones contra quienes introduzcan piezas y componentes de armas al país o incurran en el denominado tráfico hormiga.s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwU“Esta reforma representa un avance fundamental para la seguridad de nuestras comunidades. No es sólo una victoria legislativa, es un paso firme hacia la justicia y la protección de la vida”, declaró Loera.s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwULoera respondió que es un aliado desde el Senado en esta causa que ha golpeado a la zona fronteriza, particularmente en Ciudad Juárez. s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwUEste diálogo forma parte de la gira de trabajo que realizan las organizaciones en la Ciudad de México, y cuya agenda incluye reuniones de alto nivel en las Secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, así como con la Consejería Jurídica de Presidencia. s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwULas y los asistentes plantearon a Juan Carlos Loera abrir las puertas del Senado para celebrar una reunión bilateral con senadores de Estados Unidos, en agosto.s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwUMarco Antonio Castillo, codirector de Global Exchange, consideró que existen las condiciones políticas para generar un gran acuerdo y un frente común para que sociedad y agentes políticos diseñen de manera conjunta acciones para combatir el tráfico de armas. s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwUJohn Lindsay-Poland, Stop US Arms to Mexico, explicó que una de las alianzas estratégicas con la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado podría ser el análisis de datos. En ese sentido, expuso que en el último año ha crecido el tráfico de armas de Arizona a Sonora.s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwUEn la reunión también participaron Kimberly Rubio, madre de un niño asesinado en Uvalde y directora de Lives Robbed, así como Sandy y Lonnie Phillips, padres de una víctima del tiroteo en el cine de Aurora, a quienes Juan Carlos Loera les brindó un cálido mensaje: “Son un faro de enseñanza. Estamos aquí para construir juntos puentes de diálogo (…) Su compromiso y valentía son una fuente de inspiración y esperanza”.s5MoQwU Omnia.com.mx
s5MoQwUEn el Diálogo binacional por la construcción de la paz México-EE. UU estuvieron Laura Vargas, psiquiatra e investigadora sobre trauma y salud mental en comunidades inmigrantes latinas y Gerardo Álvarez García, representante de la Coalición Desarmando el Miedo. s5MoQwU Omnia.com.mx