Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Juan Calos Loera reafirma compromiso por la paz y la justicia en encuentro con sociedad civil organizada

  • Organiza el Diálogo binacional por la construcción de la paz México-EE. UU.
  • Global Exchange y Stop us Arms to Mexico, asisten al encuentro
  • Ven en el senador un aliado para esta enfrentar esta problemática

s5MoQwUEl presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa, se reunió ayer con la delegación de Movimiento de los Pueblos por la Paz y la Justicia. Global Exchange y Stop Us Arms to Mexico -integrada por sobrevivientes de ataques con armas de fuego, familiares de víctimas y personas activistas-, para construir soluciones conjuntas frente a este flagelo que lastima a México y Estados Unidos. s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwUDurante un encuentro celebrado en el recinto legislativo, Juan Carlos Loera reconoció el trabajo de quienes, desde diversos espacios, luchan todos los días contra la violencia armada y sus efectos devastadores en las comunidades. Y la comitiva reconoció el liderazgo del legislador en la materia. s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwUEl senador señaló que la violencia armada es una “herida profunda” que exige ir más allá de discursos bien intencionados. “Se necesita voluntad política firme, colaboración constante y compromiso decidido de todos los sectores sociales. Las personas afectadas no sólo son víctimas, también son actores clave en la construcción de soluciones”, expuso el legislador chihuahuense.s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwUExplicó que en la reforma integral a la Ley Federal de Armas de Fuego y de Explosivos, recientemente aprobada, él impulsó endurecer las sanciones contra quienes introduzcan piezas y componentes de armas al país o incurran en el denominado tráfico hormiga.s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwU“Esta reforma representa un avance fundamental para la seguridad de nuestras comunidades. No es sólo una victoria legislativa, es un paso firme hacia la justicia y la protección de la vida”, declaró Loera.s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwULoera respondió que es un aliado desde el Senado en esta causa que ha golpeado a la zona fronteriza, particularmente en Ciudad Juárez. s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwUEste diálogo forma parte de la gira de trabajo que realizan las organizaciones en la Ciudad de México, y cuya agenda incluye reuniones de alto nivel en las Secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, así como con la Consejería Jurídica de Presidencia. s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwULas y los asistentes plantearon a Juan Carlos Loera abrir las puertas del Senado para celebrar una reunión bilateral con senadores de Estados Unidos, en agosto.s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwUMarco Antonio Castillo, codirector de Global Exchange, consideró que existen las condiciones políticas para generar un gran acuerdo y un frente común para que sociedad y agentes políticos diseñen de manera conjunta acciones para combatir el tráfico de armas. s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwUJohn Lindsay-Poland, Stop US Arms to Mexico, explicó que una de las alianzas estratégicas con la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado podría ser el análisis de datos. En ese sentido, expuso que en el último año ha crecido el tráfico de armas de Arizona a Sonora.s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwUEn la reunión también participaron Kimberly Rubio, madre de un niño asesinado en Uvalde y directora de Lives Robbed, así como Sandy y Lonnie Phillips, padres de una víctima del tiroteo en el cine de Aurora, a quienes Juan Carlos Loera les brindó un cálido mensaje: “Son un faro de enseñanza. Estamos aquí para construir juntos puentes de diálogo (…) Su compromiso y valentía son una fuente de inspiración y esperanza”.s5MoQwU Omnia.com.mx

s5MoQwUEn el Diálogo binacional por la construcción de la paz México-EE. UU estuvieron Laura Vargas, psiquiatra e investigadora sobre trauma y salud mental en comunidades inmigrantes latinas y Gerardo Álvarez García, representante de la Coalición Desarmando el Miedo. s5MoQwU Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes