Cuenta la DSPM con 1424 elementos municipales: BonillaBajan ingresos por remesas en México; Chihuahua disminuyó 8.6%: PIC'sp“Hubo disposición del Municipio y del Estado”: Bonilla lamenta que no se construya nuevo hospital del IMSSUACH rifará boletos para concierto de Shakira a alumnos que se vacunen contra el sarampiónSheinbaum desmiente reportaje de NYT sobre 'narcoescándalo' en su partidoPAN Chihuahua denuncia castigo político por exclusión de nuevos hospitales del IMSSSigue en la mesa propuesta de pago en especie a Pensiones: Luis RiveraEncabeza alcalde graduación de Policías y Bomberos de Academia ISSCUUVan más de 20 mil viviendas atendidas con el programa “IMPAS cuida a mi familia”: ArrietaReta Daniela Álvarez a los “morenistas” a demostrar lo “Dinamarca” del IMSS Bienestar y sus hospitalesPrevé Protección Civil temperaturas de hasta 41 grados centígrados en municipios de la franja fronterizaInsta Congreso de Chihuahua a la Federación a incluir al Estado en la construcción de nuevos hospitales del IMSSAportan chihuahuenses 7 mil 200 mdp al IMSS; Federación regresa 600 mdp y a Puebla 5.9 mil mdp: Alfredo ChávezSheinbaum afirma que su gobierno solicitará a EU la extradición de la socia propietaria de la Guardería ABCSalud identifica que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango: más de 36% presenta obesidad y sobrepesoCuenta la DSPM con 1424 elementos municipales: BonillaBajan ingresos por remesas en México; Chihuahua disminuyó 8.6%: PIC'sp“Hubo disposición del Municipio y del Estado”: Bonilla lamenta que no se construya nuevo hospital del IMSSUACH rifará boletos para concierto de Shakira a alumnos que se vacunen contra el sarampiónSheinbaum desmiente reportaje de NYT sobre 'narcoescándalo' en su partidoPAN Chihuahua denuncia castigo político por exclusión de nuevos hospitales del IMSSSigue en la mesa propuesta de pago en especie a Pensiones: Luis RiveraEncabeza alcalde graduación de Policías y Bomberos de Academia ISSCUUVan más de 20 mil viviendas atendidas con el programa “IMPAS cuida a mi familia”: ArrietaReta Daniela Álvarez a los “morenistas” a demostrar lo “Dinamarca” del IMSS Bienestar y sus hospitalesPrevé Protección Civil temperaturas de hasta 41 grados centígrados en municipios de la franja fronterizaInsta Congreso de Chihuahua a la Federación a incluir al Estado en la construcción de nuevos hospitales del IMSSAportan chihuahuenses 7 mil 200 mdp al IMSS; Federación regresa 600 mdp y a Puebla 5.9 mil mdp: Alfredo ChávezSheinbaum afirma que su gobierno solicitará a EU la extradición de la socia propietaria de la Guardería ABCSalud identifica que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango: más de 36% presenta obesidad y sobrepeso
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Avalan izar bandera nacional en fechas conmemorativas de mujeres que han transformado México

AnNXFOKCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisiones Unidas de Gobernación, de Igualdad de Género y de Estudios Legislativos del Senado avalaron la reforma sobre el Escudo Nacional, la Bandera y el Himno Nacional en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado la Patria.AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKLa iniciativa se aprobó por unanimidad de 36 votos a favor dictamen que reforma el artículo 18 de la ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional y establece que la bandera deberá izarse en los edificios públicos en ciertas fechas, ya sea a toda alta o a media alta para resaltar el natalicio o muerte de 24 mujeres que contribuyeron a la historia y hechos considerados de gran relevancia para la Nación.  AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKLas mujeres homenajeadas son: Tz'ak-b'u Ajaw, Reina maya de Palenque; Señora 6 Mono, Gobernante mixteca de Huachino; Sor Juana Inés de la Cruz, monja, escritora y filósofa del siglo XVII; Xiuhtzatzin Gobernadora de Tula y Tecuichpo Ixcaxochitzin, Hija de Moctezuma II. AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKAdemás de Gertrudis Bocanegra, heroína insurgente michoacana; Josefa Ortiz. "La Corregidora", informante clave del movimiento por la Independencia; Leona Vicario, periodista, financista y activista del movimiento independentista y Agustina Ramírez, criadora de centenares de hijos para el Ejército Mexicano. AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKTambién, Ignacia Riesch, defensora de la educación y la moral pública durante la época de transición del Porfiriato; Margarita Maza, esposa de Benito Juárez; Rita Cetina Gutiérrez, maestra e intelectual feminista del siglo XIX; Laureana Wright, escritora y defensora de los derechos de las mujeres a fines del siglo XIX y Dolores Jiménez y Muro, revolucionaria, maestra y política. AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKAsí como Matilde Montoya, primera médica titulada en México; Sara Pérez Romero, secretaria del presidente Madero y promotora del movimiento feminista revolucionario; Carmen Serdán, revolucionaria de Puebla; Juana Belén Gutiérrez, periodista anarquista y feminista del Porfiriato; Elvia Carrillo Puerto, sufragista y política yucateca y Elena Arizmendi, fundadora de la Cruz Blanca Mexicana. AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKTambién María Arias Bernal, educadora y médica diplomática; Refugio “Cuca” García, defensora de derechos municipales y comunitarios; Hermila Galindo Acosta, escritora y política siendo la primera mujer candidata a diputada federal en 1917, así como a Rosario Ibarra, activista de derechos humanos. AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKEl dictamen también establece cinco fechas para izar la bandera que visibilizan luchas colectivas desde una perspectiva feminista e interseccional. Las fechas son las siguientes: El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. El 5 de septiembre, Día Internacional de las Mujeres Indígenas. El 14 de septiembre, Día de las Forjadoras Anónimas de la República. El 17 de octubre, Fecha de reconocimiento, que no otorgamiento, del voto femenino en México. Y el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres. AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKLegisladores a favor del homenaje simbólicoAnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKLa senadora de Morena, Mely Romero Celis, resaltó que la iniciativa es un acto de justicia histórica por todas las mujeres que desde la sombra o desde la primera línea de la batalla, contribuyeron de manera decisiva a forjar nuestra nación.AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOK“Ellas tejieron con su valencia, con su determinación el entramado que es nuestra república. Incluirlas en nuestra ley de símbolos patrios es un tema de justicia, de dignidad, de igualdad. Las fechas que denotan la participación de las mujeres es un acto de justicia histórica y un compromiso ineludible que debemos seguir teniendo con las mujeres”, enfatizó. AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKPor su parte, la Senadora del PAN, Laura Esquivel, afirmó que la historia oficial invisibilizó a las mujeres y celebró este reconocimiento histórico, pero pidió que no olvidar que las mayores deudas no están en los libros de historia, sino en las calles, en los hogares, en las oficinas, en los hospitales, donde millones de mujeres siguen viviendo violencia todos los días.AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOK“Está bien honrar a las que hicieron historia, pero no olvidemos a las que hoy están viviendo violencia, miedo y desigualdad. A todas ellas les debemos mucho. Las recordamos con orgullo, pero no olvidamos que muchas mexicanas siguen en esta situación y que por ellas vamos a seguir trabajando todos los días”, detalló.AnNXFOK Omnia.com.mx

AnNXFOKCon información de proceso.com.mxAnNXFOK Omnia.com.mx

Tips al momento

Soto y Fermín mantienen aspiración a la alcaldía

Esta mañana se registró un encuentro entre Fermín Ordóñez y Jorge Soto, otros de varios de los perfiles del PRI y PAN que han levantado la mano para la alcaldía de Chihuahua.

El encuentro se registró en La Casona, donde el anfitrión fue el ex dirigente municipal del PAN y actual juez electo Paco Navarro.

Paco Navarro envió un sutil mensaje: Compartiendo el PAN y la sal en la PRImera de muchas reuniones venideras

En este encuentro destacó por la presencia de Fermín Ordóñez, uno de los mencionados del PRI a la alcaldía de Chihuahua y el panista, Jorge Soto, quien ha sido mencionado junto con otros cuadros para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Chihuahua.

Tips al momento

Soto y Fermín mantienen aspiración a la alcaldía

Esta mañana se registró un encuentro entre Fermín Ordóñez y Jorge Soto, otros de varios de los perfiles del PRI y PAN que han levantado la mano para la alcaldía de Chihuahua.

El encuentro se registró en La Casona, donde el anfitrión fue el ex dirigente municipal del PAN y actual juez electo Paco Navarro.

Paco Navarro envió un sutil mensaje: Compartiendo el PAN y la sal en la PRImera de muchas reuniones venideras

En este encuentro destacó por la presencia de Fermín Ordóñez, uno de los mencionados del PRI a la alcaldía de Chihuahua y el panista, Jorge Soto, quien ha sido mencionado junto con otros cuadros para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Chihuahua.

Notas recientes