Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Avalan izar bandera nacional en fechas conmemorativas de mujeres que han transformado México

e5UoXxDCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisiones Unidas de Gobernación, de Igualdad de Género y de Estudios Legislativos del Senado avalaron la reforma sobre el Escudo Nacional, la Bandera y el Himno Nacional en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado la Patria.e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDLa iniciativa se aprobó por unanimidad de 36 votos a favor dictamen que reforma el artículo 18 de la ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional y establece que la bandera deberá izarse en los edificios públicos en ciertas fechas, ya sea a toda alta o a media alta para resaltar el natalicio o muerte de 24 mujeres que contribuyeron a la historia y hechos considerados de gran relevancia para la Nación.  e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDLas mujeres homenajeadas son: Tz'ak-b'u Ajaw, Reina maya de Palenque; Señora 6 Mono, Gobernante mixteca de Huachino; Sor Juana Inés de la Cruz, monja, escritora y filósofa del siglo XVII; Xiuhtzatzin Gobernadora de Tula y Tecuichpo Ixcaxochitzin, Hija de Moctezuma II. e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDAdemás de Gertrudis Bocanegra, heroína insurgente michoacana; Josefa Ortiz. "La Corregidora", informante clave del movimiento por la Independencia; Leona Vicario, periodista, financista y activista del movimiento independentista y Agustina Ramírez, criadora de centenares de hijos para el Ejército Mexicano. e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDTambién, Ignacia Riesch, defensora de la educación y la moral pública durante la época de transición del Porfiriato; Margarita Maza, esposa de Benito Juárez; Rita Cetina Gutiérrez, maestra e intelectual feminista del siglo XIX; Laureana Wright, escritora y defensora de los derechos de las mujeres a fines del siglo XIX y Dolores Jiménez y Muro, revolucionaria, maestra y política. e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDAsí como Matilde Montoya, primera médica titulada en México; Sara Pérez Romero, secretaria del presidente Madero y promotora del movimiento feminista revolucionario; Carmen Serdán, revolucionaria de Puebla; Juana Belén Gutiérrez, periodista anarquista y feminista del Porfiriato; Elvia Carrillo Puerto, sufragista y política yucateca y Elena Arizmendi, fundadora de la Cruz Blanca Mexicana. e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDTambién María Arias Bernal, educadora y médica diplomática; Refugio “Cuca” García, defensora de derechos municipales y comunitarios; Hermila Galindo Acosta, escritora y política siendo la primera mujer candidata a diputada federal en 1917, así como a Rosario Ibarra, activista de derechos humanos. e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDEl dictamen también establece cinco fechas para izar la bandera que visibilizan luchas colectivas desde una perspectiva feminista e interseccional. Las fechas son las siguientes: El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. El 5 de septiembre, Día Internacional de las Mujeres Indígenas. El 14 de septiembre, Día de las Forjadoras Anónimas de la República. El 17 de octubre, Fecha de reconocimiento, que no otorgamiento, del voto femenino en México. Y el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres. e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDLegisladores a favor del homenaje simbólicoe5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDLa senadora de Morena, Mely Romero Celis, resaltó que la iniciativa es un acto de justicia histórica por todas las mujeres que desde la sombra o desde la primera línea de la batalla, contribuyeron de manera decisiva a forjar nuestra nación.e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxD“Ellas tejieron con su valencia, con su determinación el entramado que es nuestra república. Incluirlas en nuestra ley de símbolos patrios es un tema de justicia, de dignidad, de igualdad. Las fechas que denotan la participación de las mujeres es un acto de justicia histórica y un compromiso ineludible que debemos seguir teniendo con las mujeres”, enfatizó. e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDPor su parte, la Senadora del PAN, Laura Esquivel, afirmó que la historia oficial invisibilizó a las mujeres y celebró este reconocimiento histórico, pero pidió que no olvidar que las mayores deudas no están en los libros de historia, sino en las calles, en los hogares, en las oficinas, en los hospitales, donde millones de mujeres siguen viviendo violencia todos los días.e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxD“Está bien honrar a las que hicieron historia, pero no olvidemos a las que hoy están viviendo violencia, miedo y desigualdad. A todas ellas les debemos mucho. Las recordamos con orgullo, pero no olvidamos que muchas mexicanas siguen en esta situación y que por ellas vamos a seguir trabajando todos los días”, detalló.e5UoXxD Omnia.com.mx

e5UoXxDCon información de proceso.com.mxe5UoXxD Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes