BXj2WSMEl hallazgo y desmantelamiento de una refinería clandestina utilizada por huachicoleros en Coatzacoalcos, Veracruz, ha desatado fuertes críticas en contra de la Cuarta Transformación.BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSMTras revelarse este caso, el periodista Ciro Gómez Leyva calificó al expresidente Andrés Manuel López Obrador como “el mayor criminal de los presidentes mexicanos de todos los tiempos” y aseguró que en su sexenio se abandonó a la población para dejarla en manos de grupos criminales.BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSM“Él abandonó a millones y millones de mexicanos, los dejó en manos de grupos criminale para él poder decir que no reprimía, que no le gustaba el enfrentamiento con grupos criminales”, destacó el periodistaBXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSM BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSMGómez Leyva cuestionó si el expresidente y el exgobernador Cuitláhuac García no sabían de la operación de esta refinería ilegal donde se incautaron medio millón de litros de crudo y se procesaba diésel, así como otros químicos.BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSM“Ojo, esto solo puede ocurrir, no con la complicidad, sino con la colaboración del gobierno. López Obrador y este señor funcionario menor, menor, que alguna vez dizque gobernó Veracruz (Cuitláhuac García)”, criticó en su espacio noticioso. BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSMEl titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que se identificó una operación clandestina para producir diésel artesanal (huachicol), nafta ligera, solventes, aceites tratados y combustóleo ligero, en Coatzacoalcos, Veracruz.BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSMAdemás, el funcionario federal destacó que también se aseguraron más de 500 mil litros de crudo, así como “infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles”.BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSMEl hallazgo de la “mini” refinería de huachicol pone en duda el supuesto combate a este delito que pregonó el expresidente López Obrador.BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSMDurante su sexenio, el mandatario aseguró que una de sus prioridades sería acabar con el huachicoleo; sin embargo, esto no ocurrió, pues de acuerdo con una investigación especial de El Universal, este delito creció 117% durante el gobierno de AMLO.BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSMDe acuerdo con dicha investigación, las tomas clandestinas totales en el gobierno de Peña Nieto fueron 28 mil 835 y en el de López Obrador 62 mil 441.BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSM BXj2WSM Omnia.com.mx
BXj2WSMCon información de: Político.mxBXj2WSM Omnia.com.mx