DGGMshGCUERNAVACA, Mor. (apro).- Un hotel ubicado al sur de Morelos fue atacado a balazos este viernes por un grupo de hombres armados. No se reportaron personas heridas ni detenidos tras el incidente. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGLa Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga para dar con los responsables, sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad, ni municipal ni estatal, se ha pronunciado al respecto. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGDe acuerdo con el reporte oficial, se recibió una alerta sobre detonaciones en las inmediaciones de la avenida Los Perritos, en la colonia El Rodeo, municipio de Miacatlán. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGElementos de la policía municipal acudieron al sitio y confirmaron que el edificio presentaba daños provocados por impactos de arma de fuego. En el lugar fueron localizados casquillos percutidos. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGMiacatlán se localiza a poco más de una hora de la capital del estado, Cuernavaca, a una distancia aproximada de 40 kilómetros. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGForma parte de la región sur de Morelos, zona donde se ha documentado la presencia de grupos delictivos vinculados al crimen organizado. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGEl año pasado, en esta misma región, autoridades detectaron un narcotúnel presuntamente operado por integrantes de la organización criminal conocida como La Familia Michoacana, lo que encendió las alertas sobre el nivel de operación e infraestructura de estos grupos en territorio morelense. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGEste incidente ocurre a menos de dos semanas de que se reportara una agresión similar contra otro establecimiento de hospedaje en el municipio de Coatlán del Río, ubicado a aproximadamente 15.7 kilómetros de Miacatlán, también en el sur del estado. En aquella ocasión, sujetos armados dispararon más de 50 veces contra la fachada del inmueble. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGDe acuerdo con información policíaca, estos hoteles han sido blanco de extorsión por parte de la delincuencia organizada, hecho que preocupa a los propietarios y a las autoridades del sector turístico. DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshG DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshG DGGMshG Omnia.com.mx
DGGMshGCon información de: Proceso.DGGMshG Omnia.com.mx
Ayer, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.
También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.
Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.
De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.
Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.
Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.
Ayer, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.
También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.
Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.
De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.
Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.
Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.