Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Estas son las 25 iniciativas de reforma que se discutirán en el periodo extraordinario

1rp1OahCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los legisladores oficialistas aprobaron el periodo extraordinario que se llevará del 23 de junio al 2 de julio, en el que buscan aprobar 20 reformas en el Senado y la Cámara de Diputados, además de otras cinco iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahLos legisladores de la llamada cuarta transformación probaron el dictamen para realizar el periodo extraordinario por 26 votos a favor y nueve en contra, en el que se busca que se discutan reformas trascendentales como Ley de Telecomunicaciones, Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahEl dictamen detalla que las otras leyes que se prevén discutir son:  1rp1Oah Omnia.com.mx

  • Ley General de Vida Silvestre. 
  • Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. 
  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 
  • Ley del Seguro Social. 
  • Ley Federal de Competencia Económica 
  • Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. 
  • Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. 
  • Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 
  • Ley General de Desarrollo Social (transferencia de funciones del Coneval al Inegi). 

1rp1OahIniciativas que enviará Sheinbaum 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahLas iniciativas que están a la espera son las siguientes: Código Federal de Procedimientos Penales, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, Ley de Amparo, Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y la Ley General de Salud (Vapeadores). 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, detalló que están a la espera de las cinco iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, mismas que podrían integrarse al periodo extraordinario en la próxima Sesión de la Comisión Permanente. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahIniciativas sin dictamen en el Senado 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahEntre las iniciativas que se buscan aprobar en el periodo extraordinario se encuentran cinco por parte del Senado que no han sido dictaminadas: Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Ley General de Vida Silvestre, Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y Ley Federal de Competencia Económica. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahLa reforma a la Ley Telecom fue aprobada en comisiones del Senado, sin embargo, se propusieron cambios a la iniciativa en los conversatorios realizados en la Cámara Alta, pero no se han dado a conocer los cambios propuestos en la minuta. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahLas iniciativas que se discutirán en el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados ya han sido dictaminadas, la última aprobada en la Comisión de Justicia fue la referente a la Ley de la Guardia Nacional. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahNo discutirán reducción de jornada laboral a 40 horas  1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahEl diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Vázquez, presentó una reserva para que se discutiera en el periodo extraordinario la iniciativa que reduce la jornada laboral a 40 horas a la semana, sin embargo, fue desechada por los legisladores por 26 votos a favor y nueve en contra. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1Oah“Queremos proponer para el extraordinario es el que ya comentaba, de incorporar el dictamen del año 2023 para reducir la jornada laboral a 40 horas por semana, una iniciativa de Movimiento Ciudadano presentada por el entonces coordinador Jorge Álvarez Máynez, ya aprobada, ya dictaminada, que perfectamente puede incorporarse en el periodo de sesiones extraordinarias”, explicó. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahLa oposición, en contra del periodo extraordinario 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahDurante el debate, los legisladores de oposición se opusieron a la realización del periodo extraordinario, ya que argumentaron que el oficialismo quiere aprobar reformas al vapor, además de que busca militarizar el país. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahEl coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que su oposición es porque el oficialismo busca militarizar el país. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1Oah“Razones por las cuales vamos en el no. Primera, ustedes quieren destruir el México democrático que recibieron. Ustedes, segunda, proponen un debate irresponsable, precipitado y ausente de reflexión. Es la marca de la casa de ustedes, todo al ahí se va. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1Oah“Lo hacen para destruir a México, para edificar, y lo están apurando, un estado policiaco, militar, totalitario. Por eso ustedes quieren diez días de ignominia, los diez días del extraordinario”, detalló. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahPor su parte, el diputado panista, José Mario Iñiguez Franco, afirmó que se está en la antesala de un periodo extraordinario en el que se pretende aprobar una serie de dictámenes que atienden a la voluntad de una persona y de un solo grupo. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1Oah“Se votarán dictámenes que, como ya es costumbre para este gobierno del poder, solo piden levantar la mano sin ningún análisis, sin escuchar la voz de los especialistas en la materia y engañando a los ciudadanos. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1Oah“Morena nuevamente se ha negado a analizar las propuestas porque nos hemos convertido parece en solo una oficialía de partes. ¿Qué pretenden con modificar leyes que no tienen ningún análisis? Y es que incluyen temas que no han sido suficientemente discutidos”, detalló. 1rp1Oah Omnia.com.mx

1rp1OahCon información de proceso.com.mx1rp1Oah Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes