Israel confirma un nuevo ataque contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán

MADRID (EUROPA PRESS).- El Ejército israelí confirmó que sus aviones de combate atacaron de nuevo las instalaciones nucleares de Isfahán, en el centro-oeste de Irán, por segunda vez desde el inicio hace ocho días del conflicto con la república islámica.

El ataque contra Isfahán forma parte de una serie de operaciones nocturnas protagonizadas por medio centenar de aviones de combate israelíes contra decenas de objetivos dentro de Irán.

El primer ataque contra Isfahán, ocurrido nada más comenzar el conflicto, afectó a varias secciones críticas, incluida la infraestructura de conversión de uranio y laboratorios, según las FDI.

El segundo de este sábado fue dirigido contra una "instalación de producción de centrifugadoras" y parte de la defensa aérea de las instalaciones.

Agencia nuclear de la ONU confirma el ataque

Esta tarde, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, confirmó el ataque contra la planta de Isfahán, donde ha sido alcanzado un taller de fabricación de centrifugadoras, la tercera instalación de este tipo en ser blanco de ataques israelíes contra instalaciones nucleares iraníes durante la última semana.

El taller, que fabricaba las máquinas utilizadas para enriquecer uranio, se encontraba previamente bajo la supervisión y verificación del OIEA en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) --el acuerdo nuclear, ahora paralizado, entre Irán y las potencias occidentales-- "incluyendo cámaras instaladas allí".

"Conocemos bien estas instalaciones. No había material nuclear en ellas y, por lo tanto, el ataque no tendrá consecuencias radiológicas", declaró el director general de la agencia, Rafael Mariano Grossi, en el comunicado publicado en la web de la agencia.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes