En lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSInflación en EU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los arancelesDos juzgados federales ordenan restituir a Mayra Arroniz en magistratura del TEJA y ponen bajo sospecha al OICSe tienen 150 vacunadores en Chihuahua y Sonora para contener el brote de sarampión: SSTrump busca construir otros cinco centros de detención para migrantes como “Alligator Alcatraz”Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comerciosExhibe PRI escasez de agua y problemas de seguridad en colonias de la capital del estadoEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSInflación en EU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los arancelesDos juzgados federales ordenan restituir a Mayra Arroniz en magistratura del TEJA y ponen bajo sospecha al OICSe tienen 150 vacunadores en Chihuahua y Sonora para contener el brote de sarampión: SSTrump busca construir otros cinco centros de detención para migrantes como “Alligator Alcatraz”Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comerciosExhibe PRI escasez de agua y problemas de seguridad en colonias de la capital del estado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Gobiernos reaccionan al ataque de EU contra Irán: Europa y países árabes piden retomar la diplomacia

NYXeZjdMientras que Israel apoyó sin rodeos el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares de Irán, la ONU rechazó la solución militar del conflicto, la Comisión Europea pidió contención, diplomacia y volver a la negociación, y varios gobiernos árabes y latinoamericanos condenaron la "agresión".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdCon contundencia reaccionó el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, al acusar a Estados Unidos de haber "traicionado la diplomacia" y "cruzado todas las líneas rojas" al atacar tres instalaciones nucleares en su país, lo que supone una "violación imperdonable del Derecho Internacional".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdPor el contrario, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su "audaz decisión". "Trump y yo solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza'", agregó.NYXeZjd Omnia.com.mx

 

NYXeZjdPero el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse "gravemente alarmado" y advirtió de que "no hay solución militar" que sustituya a la diplomacia.NYXeZjd Omnia.com.mx

Europa pide diplomacia

NYXeZjdLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que Irán debe comprometerse "a una solución diplomática creíble" y "la mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis", según apuntó en redes sociales.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdAñadió que "Irán nunca debe adquirir la bomba" (nuclear) y que "con las tensiones en Medio Oriente en un nuevo punto álgido, la estabilidad debe ser la prioridad. Y el respeto del Derecho Internacional es fundamental".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdA su vez, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió "a todas las partes" dar "un paso atrás" para evitar una nueva escalada bélica.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdEntre los países de la UE, el canciller alemán, Friedrich Merz, instó a Irán a entablar inmediatamente negociaciones con Estados Unidos e Israel para encontrar una solución diplomática, informó el gobierno germano.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdEl ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, exhortó a actuar con "contención" para evitar "cualquier escalada que pueda conducir a una ampliación del conflicto" y reafirmó la voluntad de contribuir con sus socios a una "solución negociada".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdItalia, que justificó el ataque estadounidense debido al "peligro" de la producción nuclear iraní, pidió también a las partes una desescalada. "Que Irán se siente en una mesa de negociaciones", reclamó el ministro de Exteriores, Antonio Tajani.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdEl gobierno de España expresó la máxima preocupación: "Es urgente el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones", según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, que también reclamó contención y respetar el Derecho internacional.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdAl margen de la UE, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo que Estados Unidos ha tomado "medidas" para "mitigar" la amenaza nuclear de Irán. "Instamos a Irán a regresar a la mesa de negociaciones y alcanzar una solución diplomática", concluyó.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdEl ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, recordó a la UE y al Reino Unido que su país no se ha levantado de la negociación, sino que son Israel y Estados Unidos los que han "destruido" toda la diplomacia con sus ataques contra las instalaciones nucleares iraníes. NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdTambién Australia y Nueva Zelanda pidieron diálogo y diplomacia en Medio Oriente. NYXeZjd Omnia.com.mx

Países árabes advierten de amenaza en la región

NYXeZjdVarios países árabes (Irak, Arabia Saudita, el Líbano, Omán y Catar) condenaron unánimemente el ataque, una "grave amenaza" para la seguridad de Medio Oriente, y defendieron contener la situación en canales diplomáticos tras rechazar las soluciones militares.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjd"Atacar instalaciones nucleares en Irán representa una grave amenaza para la seguridad y la paz en Medio Oriente y expone la estabilidad regional a graves riesgos", dijo el portavoz del gobierno de Irak, Basem al Auadi, en un comunicado a la agencia de noticias oficial iraquí INA, en el que recordó que "las grandes potencias y los organismos internacionales deben evitar nuevas crisis en el mundo, no provocarlas".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjd"Irak enfatiza que las soluciones militares no pueden sustituir el diálogo y la diplomacia", agregó en la nota en la que reclamó "calma inmediata y la apertura urgente de canales diplomáticos para contener la situación".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdEgipto condenó "la creciente escalada" en un comunicado en el que en ningún momento mencionó a los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, sucesos a los que se refirió como "recientes acontecimientos en Irán" y rechazó "cualquier violación de la Carta de la ONU" al tiempo que pidió "contención y diálogo".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdKuwait instó al Consejo de Seguridad a asumir sus responsabilidades en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, y exigió el "cese total de las operaciones militares".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdEn términos similares, se pronunció Emiratos Árabes Unidos, que "incidió en la necesidad de aprovechar las experiencias y guerras históricas en la región, así como las lecciones y la moral que contienen".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdLa Liga Árabe instó a todas las partes a "abstenerse de dejarse arrastrar por el ciclo de la escalada y a retomar la diplomacia como única vía para resolver todas las disputas".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdLa organización islamista palestina Hamás consideró que los bombardeos son una "flagrante violación" del Derecho Internacional, de "escalada peligrosa" y "una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdEl gobierno de los rebeldes hutíes yemeníes en Saná mostró "pleno apoyo" a Irán y el compromiso de sus fuerzas armadas, "listas para atacar barcos y buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo".NYXeZjd Omnia.com.mx

Latinoamérica condena la agresión

NYXeZjdEl gobierno de México hizo un "llamado urgente por la paz" después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque "con éxito" contra Irán.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdEl presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó los bombardeos, que consideró contrarios al Derecho Internacional Humanitario, y exigió el respeto de las normas que rigen los conflictos armados.NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdTambién el gobierno venezolano condenó la "agresión militar", y exigió el "cese inmediato de las hostilidades".NYXeZjd Omnia.com.mx

NYXeZjdIgualmente, se manifestó el presidente de Bolivia, Luis Arce, que lo que consideró un "ataque arbitrario". NYXeZjd Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes