Yo8UvaIEl presidente de Rusia, Vladímir Puitn, ha llamado este lunes la atención sobre el rápido cambio de la situación internacional en un discurso dirigido a graduados de universidades militares y de seguridad del país.Yo8UvaI Omnia.com.mx
Yo8UvaI"La situación internacional actual está cambiando dinámicamente. Estamos observando cómo ha empeorado drásticamente la situación en Oriente Medio y cómo las potencias extrarregionales se están involucrando en el conflicto", dijo.Yo8UvaI Omnia.com.mx
Yo8UvaI"Todo esto está llevando al mundo al borde de un límite muy peligroso", advirtió.Yo8UvaI Omnia.com.mx
Yo8UvaIEn este contexto, afirmó que existe preocupación por "los planes que siguen tramando varios políticos occidentales para infligir una derrota estratégica a Rusia". Yo8UvaI Omnia.com.mx
Yo8UvaI"La historia no les ha enseñado nada. Siguen enviando armas y dinero al actual régimen de Kiev. Le proporcionan apoyo de inteligencia y técnico-militar. En esencia, participan directamente en el conflicto [ucraniano]", sostuvo.Yo8UvaI Omnia.com.mx
Yo8UvaIEl 21 de junio, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, pidió a los países occidentales que destinen el 0,25 % de su PIB a apoyar la producción de armas en su país. Además, afirmó que a lo largo de este año Kiev ya recibió 43.000 millones de dólares para su complejo industrial de defensa.Yo8UvaI Omnia.com.mx
Yo8UvaIA principios de junio, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, afirmó que el apoyo a Kiev conforme al llamado 'modelo danés', un mecanismo que promueve la producción conjunta entre las industrias de defensa de Ucrania y países europeos, se incrementará hasta 1.300 millones de euros (1.480 millones de dólares) en 2025.Yo8UvaI Omnia.com.mx
Yo8UvaICon información de actualidad.rt.comYo8UvaI Omnia.com.mx
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.