Morena propone que las 11 pluris al Congreso sean para “mejores perdedores”, no la lista de partidos

El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada propuso reforma electoral, para que las 11 diputaciones plurinominales al Congreso del Estado sean para quienes se les denomina “mejores perdedores”, que hayan hecho campaña en tierra y no que sean personas impulsadas por listas de los partidos políticos.

“Los “mejores perdedores” representarán a la ciudadanía que les otorgó su voto, pues de lo contrario, con el procedimiento vigente, existen representantes populares con cero representación de ciudadanos, pues al haberse asignado mediante procedimiento de lista, carecen de una representación directa de las y los ciudadanos”, señala el legislador.

La reforma además busca obligar que en el Distrito XXII, con cabecera en la ciudad de Guachochi, sea reservado para quienes formen parte de los pueblos originarios; así como tres Distritos reservados para las personas con discapacidad, juventud y la diversidad sexual.

En estos distritos preferentes, el legislador añade sanción de  manera expresa que los partidos políticos que realicen prácticas fraudulentos o de simulación para la asignación de personas con la suspensión del registro, así como el pago de las prerrogativas correspondientes, y en particular la imposibilidad de participar en los procesos electorales subsecuentes durante el plazo en que hayan sido suspendidos.

El argumento de la propuesta de reforma sentencia que los 33 diputados que integren la legislatura, hayan tenido la necesidad de recorrer cada uno de los Distritos, interactuar con la ciudadanía que pretenden representar, recibir de primera mano su sentir, enterarse de sus necesidades y  con esto, estar en posibilidades de lograr una verdadera representación, es por ello que como ya lo señalamos, establecer el sistema de que los diputados de representación sean elegidos de entre aquellos que hayan tenido un mejor resultado, permite una auténtica representatividad de las y los ciudadanos,  sin duda permeará en un mejor desempeño del órgano legislativo.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes