Acude Myrna Monge a zona rural para entrega de becas a estudiantes de nivel básico y medio superior

La regidora del Partido Acción Nacional (PAN), Myrna Monge, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Educación del H. Ayuntamiento de Chihuahua, realizó durante los últimos días del ciclo escolar la entrega de becas estudiantiles "Mi Beca Chihuahua Formación" y "Mi Beca Excelencia Chihuahua" a estudiantes de nivel primaria de las comunidades rurales de Ejido Ocampo y El Charco.


Las actividades se desarrollaron en dos jornadas: la primera en el Centro Regional de Educación Integral (CREI) ubicado en Ejido Ocampo, y posteriormente durante el fin de semana en la comunidad de El Charco, donde la regidora estuvo acompañada por autoridades de la Presidencia Seccional y el director de Desarrollo Rural, Armando Gutiérrez.


Durante las ceremonias de entrega, además de los programas "Mi Beca Chihuahua Formación" y "Mi Beca Excelencia Chihuahua", también se hicieron efectivas las Becas de Discapacidad, beneficiando así a un mayor número de estudiantes y a habitantes de estas comunidades rurales.


"Por instrucción del Alcalde Marco Bonilla, y como presidenta de la Comisión de Educación, realicé estas entregas para atender a un mayor número de niñas, niños y adolescentes de diversas comunidades, ya que en el Centro Regional de Educación Integral (CREI) se atienden alumnos de poblaciones cercanas a Ejido Ocampo", explicó la regidora Monge durante el evento.


La Regidora aprovechó el cierre del ciclo escolar y el inicio del período vacacional estudiantil para hacer efectiva la entrega de estos apoyos educativos, que buscan incentivar el aprovechamiento académico y garantizar la continuidad educativa de los menores en zonas rurales del municipio y para que los padres de familia estén preparados para recibir el nuevo ciclo escolar, con los uniformes o útiles que requerirán para asistir a clases.

El programa de becas forma parte de las políticas públicas educativas implementadas por la actual administración municipal, dirigidas especialmente a estudiantes de comunidades rurales donde el acceso a la educación presenta mayores desafíos logísticos y económicos.


Las comunidades beneficiadas con esta entrega de becas se ubican en la zona rural del municipio de Chihuahua, donde el CREI de Ejido Ocampo funciona como centro educativo regional que atiende a estudiantes provenientes de diversas localidades aledañas.

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes