Registra Meoqui 49.6 mm de lluvia, la mayor precipitación en el estado

-En un día, fue el triple de lo que llueve en todo el mes de junio; Meoqui fue el núcleo de baja presión

Meoqui registró la tarde noche de este domingo 22 de junio la mayor precipitación en todo el estado de Chihuahua, con 49.6 milímetros de lluvia en pocas horas, lo que representa más del triple del promedio histórico de lluvias para todo el mes de junio, por lo que la alcaldesa Miriam Soto activó desde el primer momento un operativo especial con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Protección Civil y Bomberos, para dar atención oportuna a las familia; los trabajos de desagüe se extendieron hasta las 3 de la mañana, con apoyo de moto bombas de Meoqui, Rosales y JMAS, y este lunes se retomaron las labores para desaguar cárcamos, revisar reportes y reforzar la atención en las colonias más afectadas.

“Hoy más que nunca, agradecemos la llegada del agua a nuestra tierra después de tanto esperar la lluvia, verla llegar nos llena de esperanza. Les comparto que he dado la instrucción al equipo de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos para que estén atentos, atendiendo reportes y dando recomendaciones para cuidar a las familias. Gracias por su confianza, sigamos en comunicación, actuando con precaución y ante cualquier emergencia comunicarse al 911”, expresó la alcaldesa.

Por su parte, el meteorólogo meoquense Ing. Florencio Rodríguez, detalló que el núcleo de baja presión se concentró sobre Meoqui y posteriormente se trasladó hacia la presa Las Vírgenes, agregando que estas lluvias continuarán durante toda la semana y hasta la primera de julio, lo cual permitirá la recarga de las cuencas del río San Pedro y del Río Conchos, lo que representa un beneficio importante para la región, aunque también ha generado retos en materia de protección civil.

Víctor Manuel Orona, Director de Seguridad Pública de Meoqui, informó que fueron atendidos 38 reportes por diversas situaciones, como inundaciones en viviendas, brotes de drenaje, cierre de calles y vehículos varados. Las zonas con mayores reportes fueron las colonias San Antonio y Genaro Vázquez

Entre las afectaciones, destacó el cierre temporal en la glorieta y el teatro al aire libre, donde la descarga hacia el río no fue suficiente, provocando acumulación de agua y el varado de dos vehículos. En la colonia Genaro Vázquez, el nivel del agua llegó a cubrir hasta la mitad de los vehículos, pese a lo cual algunos conductores intentaron circular, lo que complicó aún más las maniobras de auxilio.

El Gobierno Municipal de Meoqui reitera el llamado a la población a tomar precauciones, evitar cruzar zonas inundadas y mantenerse informados por los canales oficiales. Durante este día, las cuadrillas de Servicios Municipales preparan costaleras con arena para distribuirlas entre la población quienes pueden comunicarse a los teléfonos de la Presidencia Municipal: 639 467 8198  y 639 148 8545

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes