Van 22 homicidios dolosos en el mes de julio: SalasFMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025“No por esos mensajes voy a destituir a mis mandos”: Salas por narcomantaRecupera ASE mil mdp por labor de fiscalizaciónSheinbaum confía en llegar a buen acuerdo con EU sobre aranceles, aunque todavía “no hay nada concreto”Martes húmedo por fuertes lluvias en estos estados; conoce el pronósticoEn octubre se terminan los CECIS en Juárez: IMSSSRE informa que no hay mexicanos afectados tras tiroteo en ManhattanContenido el brote de sarampión, 12 fallecidos: SSPentágono de EU advierte aumento de la presencia de los cárteles mexicanos en ÁfricaPlantea Octavio Borunda replicar engomado ecológico de Juárez con incentivos e incluir el transporte público¡Son medallistas mundiales a los 14 años! Lía y Mía Cueva conquistan bronce en clavados sincronizados, sexta presea para México en SingapurHambre global disminuye ligeramente en todo el mundo, pero se agrava en África y Asia occidentalEl nuevo requisito para trámites de tus hijos: Así se obtiene la CURP biométrica para menoresMéxico busca erradicar la hepatitis C antes de 2030. ¿Cómo se transmite?Van 22 homicidios dolosos en el mes de julio: SalasFMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025“No por esos mensajes voy a destituir a mis mandos”: Salas por narcomantaRecupera ASE mil mdp por labor de fiscalizaciónSheinbaum confía en llegar a buen acuerdo con EU sobre aranceles, aunque todavía “no hay nada concreto”Martes húmedo por fuertes lluvias en estos estados; conoce el pronósticoEn octubre se terminan los CECIS en Juárez: IMSSSRE informa que no hay mexicanos afectados tras tiroteo en ManhattanContenido el brote de sarampión, 12 fallecidos: SSPentágono de EU advierte aumento de la presencia de los cárteles mexicanos en ÁfricaPlantea Octavio Borunda replicar engomado ecológico de Juárez con incentivos e incluir el transporte público¡Son medallistas mundiales a los 14 años! Lía y Mía Cueva conquistan bronce en clavados sincronizados, sexta presea para México en SingapurHambre global disminuye ligeramente en todo el mundo, pero se agrava en África y Asia occidentalEl nuevo requisito para trámites de tus hijos: Así se obtiene la CURP biométrica para menoresMéxico busca erradicar la hepatitis C antes de 2030. ¿Cómo se transmite?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La corte valida disposiciones de la ley de participación ciudadana del estado de Chihuahua relacionadas con la revocación de mandato

qtHQuLsLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) validó las disposiciones contenidas en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua relacionadas con la revocación de mandato, al considerar que se ajustan tanto al procedimiento legislativo como a los parámetros establecidos en la Constitución Federal.qtHQuLs Omnia.com.mx

qtHQuLsEl Pleno determinó que el procedimiento legislativo seguido por el Congreso local fue válido. Si bien la Ley Orgánica del Poder Legislativo de la entidad -vigente al momento de los trabajos legislativos- establece la obligación de llevar a cabo un ejercicio de parlamento abierto, La Corte concluyó que, en el caso concreto, la omisión de realizarlo no es suficiente para invalidar las normas impugnadas pues se trata de una reforma dictada en cumplimiento de un mandato de armonización constitucional. qtHQuLs Omnia.com.mx

qtHQuLsCon relación a ello, el 20 de diciembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reforma constitucional en materia de consulta popular y revocación de mandato. En su artículo sexto transitorio se estableció la obligación para las entidades federativas de armonizar su legislación en un plazo de 18 meses, con el propósito de incorporar en sus textos constitucionales locales el derecho a solicitar la revocación de mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo local o, en su caso, adecuar su marco jurídico interno conforme a lo previsto en dicha reforma, como es el caso de Chihuahua, que ya contemplaba esta figura.qtHQuLs Omnia.com.mx

qtHQuLsLa Corte concluyó que cuando se trata de una armonización constitucional, las legislaturas estatales no cuentan con libertad configurativa como ocurre en otros casos, sino que están obligadas a reproducir los principios, derechos, alcances y diseño previsto en la norma fundamental. Esta armonización busca garantizar la coherencia del sistema jurídico, asegurar la efectiva aplicación de los preceptos constitucionales y evitar contradicciones normativas que limiten o impidan el ejercicio de los derechos fundamentales.qtHQuLs Omnia.com.mx

qtHQuLsAcción de inconstitucionalidad 163/2024, promovida por Diputadas y Diputados integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del estado de Chihuahua, demandando la invalidez de los artículos 32, 54, 57, fracción I y 60 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, reformados mediante Decreto No. LXVII/REFLEY/0946/2024 XVI P.E. publicado en el Periódico Oficial de esa entidad el 31 de agosto de 2024. Resuelto en sesión de Pleno, el 24 de junio de 2025.qtHQuLs Omnia.com.mx

Tips al momento

Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Tips al momento

Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Notas recientes