Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Rechaza Cuauhtémoc Estrada que sea “paradójico” proponer eliminar “pluris” locales de lista frente a impresentables en RP federales

LpIwzObEl coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, rechazó que sea paradójico proponer en Chihuahua la eliminación de las diputaciones plurinominales de lista de los partidos políticos, cuestionado sobre el escenario nacional donde Morena pactó con "impresentables" para otorgarles espacios plurinominales.LpIwzOb Omnia.com.mx

LpIwzObEl legislador defendió la iniciativa de reforma para la desaparición de las diputaciones plurinominales de “lista” de los partidos políticos y obligar acciones afirmativas en los distritos para pueblos y comunidades indígenas, personas de la diversidad, personas con discapacidad y juventudLpIwzOb Omnia.com.mx

LpIwzOb"Nosotros le damos en la legislación algo que no ha querido cumplirse porque incluso órganos jurisdiccionales lo han dictaminado ya y lo tiene que hacer el órgano electoral al momento que viene la elección como acción afirmativa porque el Congreso no ha querido legislar al respecto. Nosotros lo hacemos en la iniciativa", afirmó el legislador.LpIwzOb Omnia.com.mx

LpIwzObCuauhtémoc Estrada Sotelo, cuestionado por la actual representación en el Congreso para que una reforma sea aprobada refirió "Si pasa o no pasa, eso es cuestión ya de una mayoría en el Congreso. Imagínense que nosotros no propusiéramos nada partiendo de la premisa de que si no tenemos la mayoría, para qué proponemos, pues seríamos una bancada parlamentaria que no propusiera nada, que no hiciera nada. Nosotros tenemos bancada que proponga, que argumente la propuesta, y además, y yo no lo escondo, no tenemos una mayoría en este Congreso, no la tenemos, pero llevamos la propuesta a la sociedad a través de ustedes los medios, la planteamos". LpIwzOb Omnia.com.mx

LpIwzObIndicó que con esto se busca"provocar la respuesta" de la sociedad para que esta incida.LpIwzOb Omnia.com.mx

LpIwzObExplicó que la situación no es contradictoria, ni paradójico a nivel nacional con lo que propone, primero porque la existencia de plurinominales de lista está actualmente en la ley, y segundo porque Morena, a través del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha planteado consistentemente la reforma del sistema electoral para modificar este esquema, "Quienes se han opuesto siempre es el PRI y el PAN", aseguró, al advertir que lo mismo ocurrirá en Chihuahua.LpIwzOb Omnia.com.mx

LpIwzObAseguró que las listas de los partidos pueden llegar por elección por mayoría, con campaña en territorio, al calificar de “sofisma” las justificaciones para mantener a los plurinominales de lista. "Quien quiere los plurinominales, el único argumento que tienes es que se necesitan algunas personas que lleguen en forma directa. No, no es así. Pueden llegar por elección por mayoría".LpIwzOb Omnia.com.mx

LpIwzOb"Yo el odio y la rabia lo he visto en otros lados, nomás vea las marchas que realizan ahí en la Ciudad de México, la derecha, vea que se expresa con odio y con rabia", declaró en respuesta a que Morena está  "infestado de prianistas".LpIwzOb Omnia.com.mx

LpIwzOb"Yo creo que las posturas deben ser argumentadas y no por ello podemos tener la razón, pero deben de tener un fundamento y una base”, expresó en defensa de la propuesta que busca, según él, una mayor legitimidad y representatividad en el Congreso de Chihuahua.LpIwzOb Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes