“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: Olson“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: Olson
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Encuentran sin vida a turista que cayó en volcán activo: estuvo cuatro días sin comida ni agua

NtNUmjRCIUDAD DE MÉXICO (apro).— Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, fue hallada sin vida el martes 24 de junio tras permanecer cuatro días atrapada en una pendiente del volcán Rinjani, en la isla de Lombok, Indonesia. La confirmación fue realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas).NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjREl accidente ocurrió el sábado 21 de junio por la mañana, cuando Marins cayó por un acantilado durante una caminata. Viajaba en grupo cuando perdió el equilibrio y cayó cientos de metros por una ladera empinada. Según testigos, sus gritos de auxilio fueron escuchados, y drones lograron captar su ubicación con vida los días sábado y domingo.NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjR NtNUmjR Omnia.com.mx

Condiciones del terreno y clima dificultaron la operación de rescate

NtNUmjREl rescate se vio obstaculizado por condiciones climáticas adversas, como lluvia, neblina y visibilidad reducida, además del terreno volcánico inestable. El lunes, nuevas imágenes de drones mostraban que la joven había descendido aún más por la ladera, a unos 500 metros de profundidad.NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjR NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjRLas autoridades desplegaron alrededor de 50 rescatistas, incluyendo equipos de montaña, drones y apoyo aéreo. No obstante, las maniobras verticales con cuerda fueron consideradas de alto riesgo debido a la arena suelta del volcán y al mal tiempo.NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjR NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjREl martes por la mañana, los equipos lograron llegar a una zona cercana a los 600 metros de profundidad. En ese punto confirmaron el fallecimiento de Marins. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señaló en un comunicado que “tras cuatro días de trabajo, afectados por condiciones meteorológicas y de terreno adversas, los equipos de rescate encontraron el cuerpo de la turista brasileña”.NtNUmjR Omnia.com.mx

La joven recorría el sudeste asiático desde febrero

NtNUmjRMarins era originaria de Niterói, Brasil, y desde febrero realizaba un viaje de mochilera por países como Filipinas, Tailandia, Vietnam e Indonesia. Su familia había denunciado la desaparición en redes sociales, y una cuenta creada para difundir su localización reunió más de un millón de seguidores. Fue a través de esa red donde se compartieron videos y coordenadas de su ubicación. NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjR NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjRSegún la familia, la joven pasó cuatro días sin comida, sin agua y sin refugio. A pesar de que las imágenes iniciales mostraban que seguía con vida, las condiciones impidieron que los rescatistas llegaran a tiempo.NtNUmjR Omnia.com.mx

Autoridades brasileñas e indonesias colaboran para la repatriación

NtNUmjREl presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó sus condolencias públicamente y confirmó que la embajada de Brasil en Yakarta coordinó esfuerzos consulares para apoyar la búsqueda y la repatriación del cuerpo.NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjRPor su parte, Raja Juli Antoni, ministro de Bosques de Indonesia, anunció el cierre temporal del sendero hacia el cráter del volcán Rinjani y mencionó que en el mismo lugar se registró la muerte de otra turista en semanas anteriores.NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjREl monte Rinjani, de 3 mil 726 metros de altura, es el segundo volcán más alto del país y uno de los destinos favoritos para senderistas internacionales. Sin embargo, el terreno resbaloso y el clima impredecible lo convierten en una zona de alto riesgo. En 2018, un sismo de magnitud 6.4 provocó deslizamientos que dejaron múltiples víctimas y cientos de excursionistas atrapados.NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjR NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjR NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjR NtNUmjR Omnia.com.mx

NtNUmjRCon información de: Proceso.NtNUmjR Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes