Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Exige PAN al TEE investigue y sancione al regidor Miguel Riggs por violencia política en contra de síndica Olivia Franco

XEDntuFEnel marco de la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres, el Partido Acción Nacional exigió al Tribunal Estatal Electoral (TEE) que cumpla la sentencia de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, investigando y sancionando al regidor de Morena, Miguel Riggs, por ejercer violencia política en razón de género en agravio de nuestra Síndica Municipal, Olivia Franco.XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFA continuación el posicionamiento:XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuF XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFEn el marco del día 25, fecha en la que cada mes se recuerda la lucha permanente por la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde el Partido Acción Nacional exigimos al Tribunal Estatal Electoral (TEE) que cumpla la sentencia de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, investigando y sancionando al regidor de Morena, Miguel Riggs, por ejercer violencia política en razón de género en agravio de nuestra Síndica Municipal, Olivia Franco.XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFLa Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos dio la razón: revocó la resolución del tribunal local que, de manera irresponsable, había declarado inexistente la agresión, ignorando videos, testimonios, denuncias penales, notas periodísticas y registros que demuestran el comportamiento agresivo, insultante y misógino de Miguel Riggs. XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFEs absolutamente inadmisible que persista la impunidad cuando una mujer es agredida en espacios públicos o políticos, porque la violencia política contra las mujeres busca precisamente intimidarlas e inhibir su participación en la toma de decisiones. La violencia que sufrió Olivia Franco no solo quedó grabada y documentada, sino que ha sido evidente para la ciudadanía y los propios testigos.XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFSe los dijimos. La justicia evidenció que el Tribunal Estatal Electoral actuó con parcialidad y sin perspectiva de género, al exigir pruebas absolutas e ignorar el conjunto de indicios y testimonios que en este tipo de casos deben analizarse de manera integral.XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFPor ello, exigimos al TEE que cumpla su responsabilidad, rectifique y emita de inmediato una nueva resolución justa, en la que se sancione al regidor Miguel Riggs por la violencia política de género cometida en contra de nuestra compañera.XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFLamentamos que, ayer, los tres magistrados del TEE recibieran a Riggs. Mientras tanto, la Síndica ha solicitado audiencia y se la han negado, excusándose en su agenda. Sin embargo, se atreven a decir que son un "tribunal abierto". ¿Abierto a quién? ¿Dónde quedó la imparcialidad?XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFEsta exigencia no es solo por Olivia Franco, es por todas las mujeres de Chihuahua y de México que enfrentan violencia, hostigamiento y agresiones en su legítimo derecho de participar en la vida pública.XEDntuF Omnia.com.mx

XEDntuFDesde Acción Nacional lo decimos claro: no vamos a permitir que se minimicen, se normalicen ni se justifiquen las agresiones que buscan alejar a las mujeres de la política. La justicia ya marcó el camino y la sociedad espera que se cumpla. Exigimos que el TEE actúe, sancione a Miguel Riggs y haga justicia para Olivia Franco y para todas las mujeres que sueñan, trabajan y luchan por un Chihuahua libre de violencia.XEDntuF Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes