Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Denuncian que funcionario de EU sugirió ignorar órdenes judiciales sobre deportaciones; esto un día antes de su audiencia con legisladores

2sp3quDAP.-Un alto funcionario del Departamento de Justicia sugirió que la administración Trump debería ignorar órdenes judiciales para poder deportar a migrantes venezolanos a los que acusaba de ser miembros de pandillas, alegó un abogado despedido del departamento en una denuncia hecha pública el martes.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDLas afirmaciones sobre el fiscal asistente Emil Bove se producen un día antes de que Bove se enfrente a los legisladores el miércoles en su audiencia de confirmación para convertirse en juez de un tribunal de apelaciones federal.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDEn una carta que busca una investigación del Congreso y del organismo de control del Departamento de Justicia, el exabogado del gobierno Erez Reuveni alega que fue expulsado y públicamente desprestigiado después de resistirse a los esfuerzos de desafiar a los jueces y presentar argumentos falsos o infundados en la corte.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDLa alegación más explosiva se centra en una reunión del Departamento de Justicia en marzo sobre los planes del presidente Donald Trump de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros, por lo que el presidente afirmaba era una invasión por parte de la pandilla venezolana Tren de Aragua.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDReuveni dice que Bove planteó la posibilidad de que un tribunal pudiera bloquear las deportaciones antes de que pudieran llevarse a cabo. Reuveni afirma que Bove usó una grosería, diciendo que el departamento debe "ignorar cualquier orden de ese tipo", según la presentación.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quD"El señor Reuveni se sorprendió por la declaración de Bove porque, según el conocimiento del señor Reuveni, nadie en el liderazgo del Departamento —en ninguna administración— había sugerido jamás que el Departamento de Justicia pudiera ignorar flagrantemente órdenes judiciales, especialmente con" una grosería, dice la presentación. En las semanas posteriores a la reunión, Reuveni dice que planteó preocupaciones en varios casos sobre intentos de violar órdenes judiciales a través de "falta de sinceridad, retraso deliberado y desinformación".2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDLas afirmaciones de Reuveni fueron reportadas por primera vez el martes por The New York Times.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDEl fiscal adjunto Todd Blanche negó las acusaciones en una publicación en X el martes por la mañana. Blanche dijo que las afirmaciones de Reuveni son "totalmente falsas", agregando que él estuvo en la reunión de marzo y "en ningún momento nadie sugirió que no se debía seguir una orden judicial".2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quD"Plantar un artículo falso el día antes de una audiencia de confirmación es algo que hemos llegado a esperar de los medios, pero eso no significa que deba ser tolerado", escribió Blanche. 2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDReuveni había sido promovido bajo la administración Trump para servir como director adjunto interino de la Oficina de Litigios de Migración, después de trabajar para el Departamento de Justicia durante casi 15 años bajo administraciones tanto republicanas como demócratas.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDEl despido de Reuveni se produjo después de que admitiera en una audiencia judicial en abril que un hombre salvadoreño, Kilmar Abrego García, no debería haber sido deportado a una prisión en El Salvador, y expresó frustración por la falta de información sobre las acciones de la administración.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDDespués de esa audiencia, Reuveni dice que se negó a firmar un escrito en el caso que incluía argumentos que eran "contrarios a la ley, frívolos y falsos".2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quD"Las consecuencias de las acciones del Departamento de Justicia que el señor Reuveni informa tienen graves impactos no sólo para la seguridad de las personas removidas del país en violación de órdenes judiciales, sino también para los derechos y protecciones constitucionales de todas las personas, tanto ciudadanos como no ciudadanos, que son potenciales víctimas de un flagrante y deliberado desprecio del debido proceso y el Estado de derecho por parte de la agencia encargada de mantenerlo", escribieron los abogados de Reuveni.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDEl juez James E. Boasberg en abril encontró causa probable para declarar a la administración Trump en desacato criminal por violar su orden de no deportar a nadie bajo su custodia bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Boasberg había dicho a la administración que diera la vuelta a cualquier avión que ya se dirigiera a El Salvador, pero eso no sucedió.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDLa administración ha argumentado que no violó ninguna orden, diciendo que no se aplicaba a los aviones que ya habían salido del espacio aéreo nacional en el momento en que se emitió su orden.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDTrump nominó a Bove el mes pasado para llenar una vacante en el Tribunal de Apelaciones del  tercer Circuito, que escucha casos de Delaware, Nueva Jersey y Pennsylvania. Ya se esperaba que enfrentara un duro cuestionamiento ante el Comité Judicial del Senado dado su papel en algunas de las acciones más escrutadas del departamento desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDEl principal demócrata del comité, el senador Dick Durbin, dijo el martes que las acusaciones de Reuveni son parte de un "patrón más amplio por parte del presidente Trump y sus aliados para socavar el compromiso del Departamento de Justicia con el Estado de derecho".2sp3quD Omnia.com.mx

2sp3quDCon información de Latinus2sp3quD Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes