Último trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles, obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosEntregan en Meoqui rehabilitación del parque de béisbol en Potrero del LlanoPresenta Bonilla la estrategia de salud mental en empresas denominada “Chihuahua Actúa”Amplía Brenda Ríos denuncia contra “cártel inmobiliario” en Fiscalía Anticorrupción por afectaciones en Xenit y fraccionamientosÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles, obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosEntregan en Meoqui rehabilitación del parque de béisbol en Potrero del LlanoPresenta Bonilla la estrategia de salud mental en empresas denominada “Chihuahua Actúa”Amplía Brenda Ríos denuncia contra “cártel inmobiliario” en Fiscalía Anticorrupción por afectaciones en Xenit y fraccionamientos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ley espía acabará con libertades; México será una gran cárcel y los ciudadanos, prisioneros: Arturo Medina

OjBsoKiEl coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Arturo Medina, advirtió sobre los riesgos letales que significa la iniciativa de Morena para aplicar reformas a la Ley de Telecomunicaciones, con las que pretenden obligar a las concesionarias de servicios de este ramo, a compartir la geolocalización en tiempo real de los usuarios.OjBsoKi Omnia.com.mx

OjBsoKiMedina señaló que lo planteado en la iniciativa de Morena es un instrumento de vigilancia con la que todos los mexicanos perderán su privacidad y podrán ser monitoreados por el gobierno en sus movimientos, con lo que dijo, se pone final también al derecho al libre tránsito.OjBsoKi Omnia.com.mx

OjBsoKiEl priista explicó que la iniciativa planteada por Morena, amenaza incluso con cárcel a los confesionarios que se nieguen a revelar la ubicación de los usuarios telefónicos, misma que podrá ser solicitada sin motivo alguno, pues la Ley no plantea de forma definida en cuáles casos se debe proporcionar la geolocalización de las personas, lo que deja abierta la posibilidad de que sea en el momento que la autoridad lo decida sin ningún elemento que lo justifique.OjBsoKi Omnia.com.mx

OjBsoKi“Las mexicanas y mexicanos estaremos expuestos al espionaje silencioso del gobierno, sabrán dónde estamos, incluso con quien nos reunimos, conocerán nuestras rutinas, las calles por las que circulamos, los sitios que frecuentamos”, abundó. OjBsoKi Omnia.com.mx

OjBsoKiEl coordinador legislativo detalló que con este aparato gigantesco de vigilancia el territorio nacional se convierte en una gran cárcel en la que los ciudadanos serán prisioneros de un sistema que los persigue permanentemente.OjBsoKi Omnia.com.mx

OjBsoKiAdemás, Medina marcó énfasis en el hecho de que el espionaje no requerirá ni siquiera orden judicial, lo que abre la puerta a la violación sistemática de derechos y al aumento de facultades de orden judicial a funcionarios que no cuentan con las credenciales para ello, lo que pondría en estado de vulnerabilidad e indefensión a la ciudadanía.OjBsoKi Omnia.com.mx

OjBsoKiAgregó que este mecanismo no estará exento de la operación del crimen organizado, mucho menos, dijo, en manos de un gobierno que ha mostrado permisividad para las organizaciones delictivas, por lo que criminales como secuestradores, extorsionadores, traficantes de personas, entre otros, podrían tener facilidades para acceder a la ubicación de los ciudadanos.OjBsoKi Omnia.com.mx

OjBsoKi“Esta iniciativa pondría fin a las libertades como las conocemos, incluso a la de expresión; esta herramienta de control masivo podría ser utilizada para perseguir y vulnerar a quienes hacen oposición política al gobierno desde el periodismo o hasta en expresiones personales a través de redes sociales”, finalizó.OjBsoKi Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes