Luisa Alcalde defiende a Layda Sansores ante castigo a periodista

Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, defendió a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y justificó su decisión de perseguir al periodista Jorge González Valdez, exdirector de Tribuna Campeche.

En conferencia de prensa, Luisa Alcalde justificó que Sansores haya demandado al periodista de 72 años, pues afirmó que se debe discutir dónde está el límite de la libertad de expresión.

Señaló que el periodista dedicó primeras planas y noticias a la gobernadora morenista no criticando las políticas de su gobierno, sino su aspecto físico o su edad.

“No es en contra de las políticas del gobierno de Campeche, aquí el problema es que es un periodista cuyas primeras planas y notas son en contra de su físico, de su persona. No estamos hablando de un periodismo serio, de una crítica hacia el gobierno de Campeche o de una investigación seria, es este el nivel”, indicó Alcalde Luján.

Expuso que en columnas de opinión, el periodista ha lanzado críticas como:

  • “La cloaca de la loca”
  • “La señora de enorme boca y kilométrica lengua”
  • “La rata inmunda”
  • “La abuela de Chuky”
  • “Ojalá se enferme la anciana”

Por este caso, Luisa Alcalde dijo que debe analizarse dónde está el límite de la libertad de expresión, pues según ella incurriría en violencia política de género.

“Es muy importante que veamos donde está el límite de la libertad de expresión y la gobernadora no ha venido planteando que quiera meter a la cárcel al periodista, no. Esto es una violencia política de género. Atacar a la gobernadora por su físico, por su edad, por su aspecto, esto es lo que no se vale.Veamos y discutamos dónde está el límite de lo que se vale o no se vale en razón de la libertad de expresión”, señaló la líder de Morena.

 

Acusa que ‘Alito’ está detrás

Luisa Alcalde responsabilizó de estos ataques contra Layda Sansores al exgobernador de Campeche y actual dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno.

Acusó al priista de tener un “odio” específico en contra de la gobernadora de Campeche, quien impulsó investigaciones en contra de su antecesor por presunto enriquecimiento ilícito.

 

“Hay que recordó quién es el que está detrás de esto, hablando de ‘Alito’ Moreno, fue gobernador de Campeche del PRI, y él tiene un odio hacia la gobernadora y él ha utilizado a los medios de comunicación en contra de la gobernadora”, afirmó Luisa Alcalde.

Oposición acusa censura en Campeche

No obstante, la oposición acusó al gobierno de Campeche de ejercer el autoritarismo para perseguir y censurar a periodistas.

Por su parte, Moreno Cárdenas se lanzó contra la gobernadora morenista por la censura en contra del periodista González Valdez.

“Cerrar un medio, callar a un periodista y prohibirle ejercer su labor es propio de regímenes represivos, no de una democracia. Durante mi periodo como gobernador de Campeche, Tribuna siempre fue crítico, duro y frontal”, acusó el priista a través de redes sociales.

Persecución contra periodista

Jorge González Valdez, exdirector del periódico Tribuna de Campeche, ha denunciado una persecución judicial por parte de la gobernadora.

 

El pasado 13 de junio, la jueza de control, Guadalupe Martínez Taboada, lo vinculó a proceso por presuntos delitos de incitación al odio, violencia, difamación y calumnias contra Sansores.

Además, la juzgadora le prohibió ejercer el periodismo por dos años y se ordenó el cierre del portal digital Tribuna y se le impuso una indemnización de 2 millones de pesos por daño moral al vocero estatal, Walther Patrón Bacab, con amenaza de embargo de sus propiedades.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes