Líder supremo de Irán declara la victoria sobre Israel en 'la guerra de 12 días'

El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, ha dado su primera declaración tras el final de 'la guerra de 12 días' contra Israel, felicitando a su pueblo por la "victoria sobre el falso régimen sionista".

"A pesar de todo su ruido y sus reclamos, el régimen sionista, bajo los golpes de la República Islámica, ha quedado prácticamente derrotado y aplastado", escribió el ayatolá este jueves en la red social X.

En segundo lugar, expresó sus felicitaciones por lo que ha considerado un "triunfo" sobre "el régimen estadounidense". En una publicación distinta, el ayatolá aseguró que Washington intervino en el conflicto "porque entendió que, si no lo hacía, el régimen sionista sería completamente aniquilado". "Sin embargo, no obtuvo ningún logro en este conflicto. Una vez más, la República Islámica salió victoriosa y, como respuesta, asestó un fuerte golpe a Estados Unidos", aseveró.

Las tres partes se adjudican la victoria 

Tanto Irán, como Israel y EE.UU., se han adjudicado la victoria de la escalada del conflicto, iniciada el pasado 13 de junio, cuando Tel Aviv lanzó un ataque no provocado contra territorio iraní.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, señaló que Tel Aviv logró una "victoria histórica", asegurando que el país hebreo aceptó la propuesta de un alto el fuego bilateral "tras el logro de los objetivos de la operación, y en plena coordinación" con EE.UU.

A su vez, el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó que los ataques contra las plantas nucleares, perpetrados por bombarderos de su país el 21 de junio, resultaron en su "total destrucción". No obstante, algunos medios de comunicación compartieron documentos filtrados que indicaban que los sitios no habían sufrido mayor daño y que solo se ha retrasado su programa por algunos meses.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes