Trump subraya que los iraníes no sacaron "nada" de las instalaciones bombardeadas

MADRID (EUROPA PRESS). - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este jueves que las autoridades iraníes no sacaron "nada", ningún material, de las instalaciones nucleares bombardeadas el pasado domingo y aseguró que los vehículos detectados correspondían a trabajos para tapar huecos.

"Los coches y los pequeños camiones que había en el lugar eran los de los trabajadores que intentaban cubrir con cemento los agujeros", dijo en la red Truth Social, desde la que ha apuntado que extraer el material potencialmente radioactivo habría llevado "demasiado tiempo" y habría sido "demasiado peligroso".

El mensaje de Trump coincidió con una nueva rueda de prensa en la que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, en la que ambos han vuelto a defender los supuestos éxitos de los bombardeos lanzados el domingo sobre las instalaciones de Fordo, Isfahán y Natanz y han hablado, entre otras cosas, del posible traslado de uranio.

El jefe del Pentágono afirmó durante la comparecencia que Estados Unidos "examina todos los aspectos" y que en los informes que ha podido revisar no se menciona que haya "cosas donde no se supone que tienen que estar".

Por su parte, Caine explicó que en los días previos al ataque las autoridades iraníes intentaron cubrir con cemento los huecos detectados en Fordo "para intentar prevenir un ataque", pero esta cobertura quedó "eliminada" con la primera de las bombas lanzadas sobre las instalaciones.

El jefe del Estado Mayor indicó, además, que las bombas antibúnker lanzadas sobre esta planta "funcionaron tal como habían sido diseñadas, es decir, explotaron". Se trata de proyectiles especialmente destructivos y con capacidad para alcanzar instalaciones subterráneas como son las de Fordo, claves para los trabajos de enriquecimiento de uranio en Irán.

Hegseth también ha dedicado parte de la rueda a cargar contra la prensa que se hizo eco de un informe preliminar de Inteligencia en el que se ponía en duda la efectividad de los ataques e incluso Trump ha sugerido a estos medios que despidan "a todas las personas implicadas en esta caza de brujas y se disculpen con los valientes guerreros" que tomaron parte en los bombardeos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes