OKxwJ2y-En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) comparte acciones que han contribuido a la prevención del consumo de sustancias ilícitas, además de combatir su tráfico y distribución.OKxwJ2y Omnia.com.mx
OKxwJ2yLa Policía Municipal ha sido pionera en programas como el DARE (Educación para Resistir el Uso de las Drogas y la Violencia por sus siglas en inglés), cuyo éxito y preparación de sus instructores, han logrado desde hace muchos años, beneficiar principalmente a miles de estudiantes de nivel básico en contra de las adicciones.OKxwJ2y Omnia.com.mx
OKxwJ2yPor otra parte, el modelo de Justicia Cívica y Prevención, promueve constantemente en las instituciones escolares charlas preventivas contra este tipo de sustancias y sus consecuencias, con temáticas de actualidad que gustan a las y los estudiantes. OKxwJ2y Omnia.com.mx
OKxwJ2yDicho modelo incluye también tamizajes psicológicos gratuitos para hombres y mujeres que son detenidos por cometer faltas administrativas y que tienen relación con el consumo de drogas, con el fin de canalizarlos a centros de rehabilitación o a terapias, que los ayuden a dejar su consumo y regresar a una mejor calidad de vida.OKxwJ2y Omnia.com.mx
OKxwJ2yTodo esto se suma al combate frontal que, junto a otras autoridades de seguridad, diariamente realizan las y los elementos en calle y de los grupos especiales, para evitar su tráfico y comercialización, lo cual deriva en serias consecuencias para la salud pública.OKxwJ2y Omnia.com.mx
OKxwJ2yCabe resaltar que cada 26 de junio, se conmemora esta lucha, con el propósito de generar conciencia global sobre las graves consecuencias del consumo y tráfico ilegal de drogas, tanto en la salud pública como en la seguridad y el desarrollo de las comunidades.OKxwJ2y Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.