• Llevaran a cabo una kermés en el parque El Chamizal el próximo 13 de julio
La diputada Magdalena Rentería Pérez integrante del Grupo Parlamentario de morena gestionó el día de ayer el consentimiento para llevar a cabo una kermés en el parque El Chamizal con el objetivo de apoyar a las niñas y niños con discapacidad en Ciudad Juárez.
El evento que lleva por nombre “Kermés con causa” se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio de 1:00pm a 10pm en el área del rebote del parque El Chamizal, a favor de la fundación “A mover las manitas”, que apoya a 50 niñas y niños con diversas discapacidades.
“Hoy alzamos la voz y el corazón por una causa que nos inspira: el bienestar y la inclusión de los niños juarenses. Ellos nos enseñan cada día el verdadero significado de la fuerza y la esperanza”, fueron las palabras de la subcoordinadora del Grupo Parlamentario de morena en Chihuahua.
Lo recaudado en la kermés será utilizado para comprar sillas de ruedas, sondas para alimentación, aparatos de traqueotomía, pañales y andadores. Durante el evento habrá comida, música en vivo y shows variados.
Magdalena Rentería abundó en que se apoya esta noble causa no solo con empatía sino con acciones que realmente ayuden a tender las necesidades de las y los niños con discapacidad con dignidad y justicia.
Ante esto la legisladora morenista hizo hincapié en que seguirán trabajando y apoyando a los compañeros que llevan a cabo está noble labor altruista.
“Apoyemos esta noble causa con empatía y acción. ¡Juntos construimos un mundo más justo e incluyente!”, sentencio Magdalena Rentería Pérez.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.