Fiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosEntregan en Meoqui rehabilitación del parque de béisbol en Potrero del LlanoFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosEntregan en Meoqui rehabilitación del parque de béisbol en Potrero del Llano
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Falta mucho para cumplir objetivos de la Agenda 2030; busquemos ayudar 

9avET5mUn informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2024 de las Naciones Unidas, indicó que solo el 17% de las 169 metas de la Agenda 2030 están en camino de conseguirse, lo que refiere que el progreso es lento y que se enfrentan obstáculos importantes para cumplir con los objetivos, por lo que creo que se requiere atención inmediata, una acción coordinada y comprometida de todos los actores. 9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mMe parece que la desigualdad es uno de los principales desafíos que enfrenta la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El PIB per cápita creció la mitad en los países más vulnerables frente a las economías más avanzadas, lo que refleja la brecha cada vez más grande entre los países ricos y pobres, además de que las estadísticas reflejan que casi 1 de cada 10 personas sufre hambruna, mientras más de mil millones de alimentos se desperdician todos los días.9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mSegún varios expertos, otro de los temas importantes es la crisis climática y de la biodiversidad, pues los gases de efecto invernadero continúan incrementando y el aumento de temperaturas ha desencadenado un cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales, situación que tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la biodiversidad, y requiere una acción inmediata para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los ecosistemas naturales.9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mA pesar de estos desafíos, creo que sí hay áreas en las que se ha progresado, como la reducción de la pobreza, como uno de los logros más destacados, con Asia central y meridional reduciendo la pobreza laboral en un 6,9%. Además, se ha reducido el porcentaje de niños menores de 5 años afectados por el retraso del crecimiento, y se ha avanzado en la mejora de la salud y la educación, según estadísticas y documento consultados.9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mSin embargo, para lograr los objetivos, es fundamental abordar los desafíos pendientes y acelerar el progreso en las áreas que requieren atención inmediata. Por supuesto que requiere una acción coordinada y comprometida de todos los actores, incluidos los gobiernos, las empresas y la sociedad civil. 9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mEs importante destacar que cumplir con los acuerdos tomados en la Agenda 2030 es fundamental para garantizar la credibilidad y la efectividad de la cooperación internacional. 9avET5m Omnia.com.mx

9avET5m Los países que han adoptado estos objetivos tienen la responsabilidad de implementarlos y de rendir cuentas sobre su progreso, por lo que el incumplimiento de estos acuerdos puede tener graves consecuencias para la confianza y la cooperación internacional, y puede afectar negativamente a las poblaciones más vulnerables.9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mLa importancia de cumplir con los acuerdos tomados se refleja en varios aspectos que considero son importantes:  la credibilidad de la comunidad internacional depende de la capacidad de los países para cumplir con sus compromisos. Si los países no cumplen con sus acuerdos, se pierde la confianza y se dificulta la colaboración en el futuro.9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mOtro tema es el cumplimiento de los acuerdos, pues es esencial para garantizar que se logren los objetivos de desarrollo sostenible. Los ODS son un plan de acción global que requiere la colaboración y el compromiso de todos los actores y si los países no cumplen con sus acuerdos, se dificulta el logro de los objetivos y se pone en riesgo el futuro de las generaciones venideras.9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mLos Objetivos de desarrollo Sostenible también están diseñados para proteger los derechos humanos y si los países no cumplen con sus acuerdos, se vulneran esa parte y se perpetúa la injusticia social.9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mEs por ello que, aunque los objetivos aún se ven lejanos de cumplir, el llamado es a que todos hagamos lo que nos toca como sociedad y que los gobierno que forman parte de los acuerdos de la Agenda 2030, den celeridad al cumplimiento de los compromisos.9avET5m Omnia.com.mx

9avET5mPor: Omar Bazán Flores 9avET5m Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes