Alemania ve sabotaje en incendio a varios de sus camiones militares; autoridades investigan

EFE.- Las autoridades alemanas investigan un posible acto de sabotaje después de que varios canales de Telegram rusos publicaran en los últimos días un video que muestra la quema de varios camiones de las Fuerzas Armadas germanas, que ardieron el fin de semana pasado en Erfurt, en el este del país.

"Todavía no podemos decir con seguridad quién está detrás de este atentado", declaró este viernes a EFE el ministro del Interior del estado federado de Turingia, Georg Maier, que señaló que la oficina de investigaciones criminales ha emprendido investigaciones.

"Si se confirma que una potencia extranjera, como por ejemplo Rusia, ha realizado un acto de sabotaje deliberado, se trata de nuevo de un ataque contra nuestra democracia. Condeno en los términos más estrictos estas acciones hostiles en territorio alemán", agregó.

La oficina de investigaciones criminales de Turingia analiza en la actualidad la veracidad y origen del video publicado en Telegram, en paralelo a las pesquisas para determinar la causa del incendio que afectó a seis camiones.

"En estos momentos se examinan las hipótesis fácticas que son plausibles en todas direcciones y se adoptan las medidas de investigación correspondientes", señaló la policía de Turingia a EFE.

En la secuencia difundida en varios canales de propaganda rusos en Telegram se ven varios camiones ardiendo, mientras se escucha la respiración de una persona (posiblemente el autor del video), a la par que se asegura que los vehículos militares estaban siendo reparados tras ser empleados por el Ejército ucraniano.

Sin embargo, Meier declaró al diario berlinés TAZ que es "definitivamente falso" que los vehículos, de los que cuatro fueron destruidos por completo y dos sufrieran daños, hubieran sido entregados a Ucrania.

Meier también destacó que de confirmarse el atentado, se trataría de un "salto cualitativo", puesto que, según subrayan los medios alemanes, se trata de la primera vez que un supuesto acto de sabotaje en suelo alemán es reivindicado en canales rusos.

En los últimos años, se han producido varios atentados contra vehículos militares en diversos puntos del país, pero algunos han sido reivindicados por grupúsculos de izquierdas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes