Aprueba IEE informes sobre procesos de liquidación de partidos políticos locales

Chihuahua, Chih. – Viernes 27 de junio de 2025. El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) celebró este viernes su Tercera Sesión Ordinaria del año, en la que se aprobaron diversos puntos relacionados con informes de fiscalización y procedimientos administrativos de partidos políticos locales en proceso de liquidación.

 

Entre los asuntos abordados, se presentó el informe de actividades del interventor del otrora partido político local Pueblo, correspondiente al periodo del 5 de febrero al 4 de abril de 2025. En dicho informe se dio cuenta de la recepción final de documentos, información financiera y contable, así como del archivo general del partido, concluyendo con ello el proceso de entrega de información por parte del interventor designado.

 

De igual forma, se presentó el informe de la Unidad de Fiscalización Local respecto de las actividades reportadas por el interventor del partido político local en liquidación México Republicano Chihuahua, correspondientes al periodo del 20 de marzo al 19 de mayo de este año.

 

Asimismo, el Consejo Estatal aprobó el dictamen final de la Unidad de Fiscalización sobre el informe de cierre presentado por el interventor del partido político local Nueva Alianza Chihuahua, con lo cual se tiene por concluido formalmente el procedimiento de liquidación de dicho instituto político, cuya pérdida de registro fue determinada en septiembre de 2021.

 

Todos los acuerdos aprobados se inscriben dentro de las atribuciones que la ley confiere al Instituto Estatal Electoral en materia de fiscalización y seguimiento a partidos políticos que han perdido su registro.

 

Con estas acciones, el IEE reafirma su compromiso con la rendición de cuentas, la legalidad y la transparencia en cada una de las etapas del sistema democrático local.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes