Entregan insectos benéficos a productores nogaleros de Delicias y la región

En un acto simbólico encabezado por el presidente municipal Jesús Valenciano García, y acompañado por Alejandro Licón, presidente de la Asociación de Nogaleros, se realizó la entrega de insectos benéficos para más de 300 hectáreas de Delicias y la región beneficiando a más de 120 productores, como parte de una estrategia sustentable de la Secretaría de Desarrollo Rural para el control de plagas en los cultivos de nogal.

La entrega forma parte de un programa impulsado desde hace cuatro años a raíz de una petición directa de la Asociación de Nogaleros, con el objetivo de combatir de manera natural plagas como el psílido, el gusano barrenador y los ácaros, que afectan la productividad de los huertos. Este método biológico permite disminuir significativamente el uso de agroquímicos y promover prácticas más amigables con el medioambiente.

La inversión, de 30 mil pesos por parte del Gobierno del Estado, representa un respaldo concreto a los productores y al fortalecimiento del sector agropecuario. A decir del alcalde Jesús Valenciano, este tipo de apoyos no solo abonan a mejorar la calidad de las cosechas, sino también a garantizar que la agricultura local avance hacia modelos más sostenibles.

Durante el evento, Alejandro Licón reconoció la disposición del Gobierno Municipal y del Estado para dar continuidad a este programa que ha demostrado resultados positivos en el control de plagas y en la salud de los suelos. “Es una herramienta que nos permite cuidar nuestros cultivos sin comprometer el entorno”, destacó.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes