GTYdSg0Francia y Argentina firmaron el viernes un acuerdo marco sobre minerales críticos como el litio, del que Argentina posee la tercera reserva mundial, con el objetivo de promover la financiación y las inversiones en este sector estratégico, indispensable para la transición energética.GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0Además de poseer la tercera reserva global del litio, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, Argentina se ubicó como el cuarto productor mundial del metal, detrás de Australia, Chile y China en 2023.GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0 GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0Junto a Bolivia y Chile, Argentina forma parte del "triángulo del litio", una zona que podría contener más de la mitad de las existencias de ese metal en el mundo, según expertos. Se trata de un elemento imprescindible para la transición energética pues es clave en las baterías de automóviles eléctricos o teléfonos inteligentes.GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0El "memorándum de entendimiento", firmado en Buenos Aires por el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, y el secretario de Minería argentino, Luis Lucero, busca "hacer del sector minero una prioridad estratégica" en las relaciones franco-argentinas, indicó Saint-Martin.GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0Para Lucero se trata de una "hoja de ruta" y un "instrumento que abre un campo de cooperación" que necesita ir seguido "de un diálogo bilateral para establecer medidas concretas".GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0El acuerdo pretende "elevar la asociación mineral bilateral a nivel político teniendo en cuenta los retos cruciales que plantean los minerales críticos para las soluciones energéticas", señaló Saint-Martin. GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0También busca "acelerar el despliegue de proyectos de inversión de empresas francesas en los próximos meses y años, y reforzar la movilización de instrumentos de cooperación públicos para la financiación de proyectos", agregó.GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0Las inversiones francesas en Argentina experimentaron en 2024 un incremento del 43% interanual, al alcanzar los 7,600 millones de dólares, en todos los sectores combinados. Francia se convirtió así en el quinto inversor extranjero en el país sudamericano.GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0En el sector minero se destacó en este incremento, con 850 millones de dólares destinados a la inauguración en 2024 de la primera planta de extracción directa de litio del grupo minero Eramet, en la provincia argentina de Salta (noroeste).GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0"Argentina cuenta con recursos minerales de primer orden en términos de calidad, de cantidad y diversidad y desempeñará un papel fundamental en la transición energética mundial", consideró Saint-Martin.GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0El país sudamericano ya ha firmado otros memorándum de entendimiento para la cooperación con minerales críticos, con Estados Unidos en agosto de 2024, y con los Emiratos Árabes Unidos en febrero.GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0 GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0 GTYdSg0 Omnia.com.mx
GTYdSg0Con información de: El economista.GTYdSg0 Omnia.com.mx