Hoy inicia la primera edición de la Feria del Libro Municipal "Tintas Norteñas"

-La entrada es libre y habrá actividades para toda la familia del 28 al 30 de junio en Plaza de Armas en un horario de 10 a.m. a 9 p.m.

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto de Cultura del Municipio, realizará este sábado el inicio de la primera edición de la Feria del Libro Municipal FELIM: Tintas Norteñas, una fiesta literaria que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio con entrada libre para todo el público.

La FELIM abre sus puertas con una amplia programación que busca fomentar la lectura, la escritura y el intercambio de ideas entre personas de todas las edades.

Durante tres días, el público podrá disfrutar de un espacio dedicado a la palabra escrita y hablada, con presentaciones de libros, talleres, dinámicas lúdicas y experiencias literarias que apelan a la creatividad, la imaginación y la reflexión.

*_Entre las actividades destacadas se encuentran:_*
• Talleres infantiles, ideal para las infancias creativas
• Estación de intercambio de libros, para renovar la biblioteca personal
• Bingo literario, una divertida dinámica para jugar con las palabras
• Libros a la carta, lectura en voz alta personalizada
• Aquelarre literario, espacio comunitario para compartir textos
• Taller “Poesía en construcción”, para experimentar con el lenguaje poético
• Actividades de Realidad Virtual relacionadas con la literatura
• Presentaciones de audiolibros del Programa Editorial Chihuahua (PECH)

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción de la lectura como herramienta de transformación y disfrute colectivo. La FELIM es también una plataforma para dar visibilidad a las propuestas editoriales del norte del país y reconocer el talento de autoras y autores que enriquecen el panorama cultural de Chihuahua.

La ciudadanía está invitada a asistir y sumarse a esta celebración literaria. Para consultar la programación completa, se pueden seguir las redes sociales oficiales del Instituto de Cultura del Municipio y del Gobierno Municipal de Chihuahua.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes