Es lo que constituye el primer caso de éxito de la Zona Segura implementada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal para compraventa de vehículos, agentes de la Policía Cibernética y del área de inteligencia, lograron la recuperación de una pickup con un valor de $600,000 pesos, la cual había sido sustraída mediante el denominado fraude de cheque sin fondos.
Gracias a la solicitud de un ciudadano para la asesoría, en un trato de compraventa, y en seguimiento a una denuncia de robo de una camioneta Ford F250 modelo 2017 de la cual no se había reflejado el pago de una supuesta transferencia bancaria, los agentes se aseguraron que se trataba de la misma pick up, por lo que procedieron al aseguramiento y por medio de la Subdirección Jurídica se realizó la entrega a sus dueños originales.
De esta manera se constata la utilidad de este servicio que brinda la DSPM en protección del patrimonio de los chihuahuenses, por lo que se reitera la invitación para que se haga uso de la zona segura.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.