Hoy, máxima de 27 grados centígrados y lluvia

Para este lunes, en nuestra capital, se pronostica una temperatura mínima de 19 grados centígrados, con igual sensación térmica; la máxima alcanzará los 27 grados centígrados, entre las 15 y 16 horas. Se prevé la presencia de tormentas dispersas.

Será un día de templado a cálido, con un cielo de parcialmente nublado a mayormente nublado y con un índice UV muy alto 9 de 11. La velocidad del viento oscilará entre 5 y 16 kilómetros por hora. La humedad relativa tendrá una variación del 79 al 50 %.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que, para la Mesa del Norte de nuestro país, se tendrá cielo medio nublado a nublado durante el día. 

Por la mañana, se pronostica ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Probabilidad de lluvias aisladas matutinas. 

Durante la tarde, se prevé ambiente cálido, con lluvias puntales muy fuertes en el este de San Luis Potosí, Durango, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes; y puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, todas acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Se espera viento de componente este 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León; así como viento de 20 a 30 km/h en el resto de la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes