Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Simplemente no cuadra

soz8dQfEntendemos que tener un acumulado de 10 o 15 cuerpos en espera de ser incinerados, pueden ser cifras normales cuando se habla de convertir en cenizas a un ser humano. Pero tener 381 cuerpos en línea de espera invariablemente se habla de serias irregularidades, sobre todo en un “negocio” que no contaba con cuartos fríos ni se aplicaban las leyes vigentes entorno a la cremación, como estaría la cosa que hasta un cuerpo fue encontrado en Ciudad Juárez al interior de un automóvil, esperado por su turno. Peor aún cuando corren versiones de que se encontraron piezas desmembradas humanas entre la bola. De no haber sido por una denuncia de una persona que confundió el hedor del entorno con una marranera, las autoridades ni enteradas del macabro hallazgo.soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQfSegún los enterados, un cuerpo humano tarda dependiendo del peso entre 2 y 3 horas en ser convertido en cenizas, sabemos que este crematorio generaba servicio a varias funerarias, y si en teoría se trabajaban los tres turnos no más de 10 cuerpos podían incinerarse, pero procesar 381 cuerpos tomaría técnicamente un mes para procesarlos y muy complejo sería para las funerarias estar informando a los familiares que tendrían que esperarse un “tantito” para recibir las cenizas de su familiar. Y si bien las autoridades hasta el momento han descartado que se hacían otro tipo de incineraciones fuera de la ley, todo mundo asegura de que algo muy muy chueco se operaba en la fronteriza Ciudad Juárez.soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQfLa bronca ahora es cuán simple aflora la cuáchala en este delicado tema, en el cual invariablemente pone en la mirilla a la falta de supervisión por parte de COESPRIS y su actual titular, los cuales han demostrado por la vía del “no hay pretexto” que, por omisión, falta de supervisión e incluso corrupción este tipo de irregularidades han destapado una cloaca de pandora.soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQfLo que tampoco se puede creer es como los familiares esperaban parsimoniosamente la entrega de sus cenizas, posiblemente acostumbrados a las largas esperas de los servicios funerales en la vecina ciudad de El Paso, pudiese ser el justificante lógico de la espera. En pocas palabras ha quedado a descubierto un fallo en el sistema y será mejor que se apliquen en serio a normalizar y normar las ya evidenciadas fallas de la COESPRIS a no ser que en esta semana la Fiscalía encuentre que no todos los muertitos son los reportados ante las autoridades y pasemos de un simple crematorio a uno que campechanear cremaciones tipo A y B, es decir muertitos reportados ante el MP y otros que andaban en el lado oscuro de la fuerza. Por lo pronto, este bochornoso e inhumano método de manejo de cadáveres evidencia directamente al sector salud, que no nos quieran dorar la tortilla.soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQfCreo que deberíamos hacernos una pregunta seria y focalizada. Todos los destrozos causados a cámaras y arcos de seguridad de la mentada y mal lograda plataforma Centinela los absorbe la empresa contratada o para acabarla de amolar, es la secretaría de seguridad pública la encargada de reparar estos destrozos por demás constantes. Y no se trata de actos producto de accidentes, sino de actos con toda la intención de neutralizar la vigilancia, ya que los malandros llegan hasta con cortadores a gas para destruir los arcos. soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQf¿Y por qué será que al estar en funcionamiento los mentados arcos, no se detectan a los malandros en el acto? Y solo se levanta el reporte de los daños. Esta situación se está convirtiendo en una constante en la que poner después destruir es la mecánica de lo que a todas luces en una lucha difícil de defender. soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQfQue alguien de esos que asesoran al diputado Cuauhtémoc Estrada, ahora convertido en buscador de una candidatura a la gubernatura, que deje de pensar en pajaritos preñados y como algunos aseguran es un simple peón de Ariadna Montiel convertido en ariete para desestabilizar vaya usted a saber qué o a quién. Por muchos es sabido que tanto él y Mayra Chávez son los gallos de Ariadna para Ciudad Juárez, un hombre y una mujer por aquello de que él género mande, tiene amarrada las dos opciones. Incluso podría ser ese escenario una carta de cambio para en un futuro armar un grupo político fuerte y con posiciones, desde una realidad que señala a la Sria. del Bienestar como un brazo financiero con todo el billete del mundo.soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQfLo curioso es que al interior de Morena este tipo de luchas fratricidas, alejadas de la determinación del partido, ha demeritado mucho a la dirigencia ya que todos los que aspiran se olvidan de la disciplina partidista mínima requerida y el saltarse trancas a la larga demeritará mucho las cartas que presenten en un futuro, políticamente hablando. De esta manera Ariadna posee ya un coto de poder, Adán Augusto otro, pero nadie se ha percatado que la que ahora manda tiene nombre apellido y se le dice Señora Presidente…soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQfAsí las cosas.soz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQfFederico Guevarasoz8dQf Omnia.com.mx

soz8dQf
 soz8dQf Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes