Suman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVinculan a proceso a presunto responsable de fraude millonario en empresa licoreraIndignación por hallazgo de Danna Muñoz; vecinos exigen protocolos más humanos y eficacesAlex Domínguez denuncia altos precios en útiles y uniformes escolaresSupervisa alcalde Bonilla alumbrado público en colonia Villa NuevaAtendió Municipio más de 400 baches durante la mañana de este lunesEntrevista con Octavio Borunda, Diputado del Partido Verde Ecologista. Parte 1Tras resolución judicial, exedil de Cuernavaca denuncia persecución de Cuauhtémoc BlancoSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVinculan a proceso a presunto responsable de fraude millonario en empresa licoreraIndignación por hallazgo de Danna Muñoz; vecinos exigen protocolos más humanos y eficacesAlex Domínguez denuncia altos precios en útiles y uniformes escolaresSupervisa alcalde Bonilla alumbrado público en colonia Villa NuevaAtendió Municipio más de 400 baches durante la mañana de este lunesEntrevista con Octavio Borunda, Diputado del Partido Verde Ecologista. Parte 1Tras resolución judicial, exedil de Cuernavaca denuncia persecución de Cuauhtémoc Blanco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La reforma sobre personas desaparecidas no fortalece la búsqueda; viola derecho a privacidad y aumenta control de la población: Dip. Rocío González

ZeYEk3zLa diputada Carmen Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario del PAN, advirtió que la reforma a las leyes General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y General de Población, no responde al drama humano de más de 120 mil personas desaparecidas, sino que pretende centralizar información sensible y otorgar mayor control al gobierno federal sobre la población.ZeYEk3z Omnia.com.mx

ZeYEk3zLa reforma, indicó la legisladora por Chihuahua, “está lejos de fortalecer al Sistema Nacional de Búsqueda, no ofrece soluciones reales para la localización e identificación de personas desaparecidas y lo que sí hace es modificar estructuras sin garantizar eficacia, transparencia ni respeto a los derechos humanos”.ZeYEk3z Omnia.com.mx

ZeYEk3zEs lamentable que la propuesta del Ejecutivo no contemple mecanismos para apoyar a familiares y colectivos de búsqueda, ni garantías de seguridad para quienes participan en esas tareas, sino que limitan la participación de las familias a solo presentar denuncias, sin permitirles coadyuvar en las investigaciones o integrarse a las carpetas.ZeYEk3z Omnia.com.mx

ZeYEk3z“Siguen dejando solas a las familias, sin respaldo, sin escucha y sin empatía", expresó. ZeYEk3z Omnia.com.mx

ZeYEk3zLa diputada de Acción Nacional también criticó la creación de una Plataforma Única de Identidad (PUI), centralizada y vinculada con la CURP biométrica, que, aunque se afirma que no será obligatoria, servirá como único documento válido de identificación. “Eso no es opcional, es imponerla a la fuerza. Se abrirá la puerta a un monitoreo constante de la población, lo que representa una grave pérdida de libertad y una invasión a la privacidad”, advirtió.ZeYEk3z Omnia.com.mx

ZeYEk3zEn ese sentido, reprobó que se permita el acceso sin control judicial a bases de datos biométricos, de salud, migración y asistencia social y argumentó que quienes deberían proteger los derechos humanos están atentando contra ellos. “El gobierno federal ha olvidado el federalismo y utiliza la tecnología como una herramienta de vigilancia en lugar de ayuda”, subrayó.ZeYEk3z Omnia.com.mx

ZeYEk3zGonzález Alonso sostuvo que esta reforma ignora el fortalecimiento estructural y presupuestal de instituciones clave como la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), que hoy operan en condiciones precarias y sin los recursos necesarios.ZeYEk3z Omnia.com.mx

ZeYEk3z“Dicen que promueven una búsqueda eficaz, pero todo queda en el discurso. El presupuesto sigue siendo insuficiente y supeditado a subsidios que no alcanzan para enfrentar la dimensión de esta tragedia nacional”, afirmó.ZeYEk3z Omnia.com.mx

ZeYEk3zFinalmente, la legisladora sostuvo que el diseño normativo de la reforma plantea riesgos para los derechos fundamentales y no responde a las demandas de las víctimas. “En algo sí coincido con la presidenta Sheinbaum: la desaparición forzada no es desde el Estado. Pero el Estado la consiente al no enfrentar al crimen organizado, al que protege y al que no ha querido ponerle un límite real”, concluyó.ZeYEk3z Omnia.com.mx

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Notas recientes