Reporta Conagua almacenamiento pluvial en 10 presas del estado al día de hoy

-La presa Boquilla a las 7:00 am se encuentra al 15.128 %, con una elevación de 1291.32 msnm, con un almacenamiento de 430.65 Hm³, 2462.92 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.00 m³/s, Precipitación: 41.0 mm.

-La presa Las Vírgenes a las 7:00 am se encuentra al 19.346 %, con una elevación de 1226.94 msnm, con un almacenamiento de 64.49 Hm³, 290.80 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.00 m³/s, Precipitación: 6.0 mm.

-La presa El Granero a las 7:00 am se encuentra al 48.861 %, con una elevación de 1026.90 msnm, con un almacenamiento de 138.95 Hm³, 145.43 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.00 m³/s, Precipitación: 23.0 mm.

-La presa A. González a las 7:00 am se encuentra al 11.901 %, con una elevación de 2031.27 msnm, con un almacenamiento de 9.44 Hm³, 69.91 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.00 m³/s, Precipitación: 20.0 mm.

-La presa Las Lajas a las 7:00 am se encuentra al 31.204 %, con una elevación de 1548.49 msnm, con un almacenamiento de 25.98 Hm³, 57.28 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.00 m³/s, Precipitación: 0.0 mm.

-La presa El Tintero a las 7:00 am se encuentra al 21.238 %, con una elevación de 1690.45 msnm, con un almacenamiento de 26.56 Hm³, 98.51 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.00 m³/s, Precipitación: 0.5 mm.

-La presa Chihuahua a las 7:00 am se encuentra al 39.982 %, con una elevación de 1534.70 msnm, con un almacenamiento de 9.35 Hm³, 14.03 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.06 m³/s, Precipitación: 25.4 mm.

-La presa El Rejón a las 7:00 am se encuentra al 29.458 %, con una elevación de 1469.26 msnm, con un almacenamiento de 1.92 Hm³, 4.61 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.00 m³/s, Precipitación: 25.4 mm.

-La presa San Gabriel a las 7:00 am se encuentra al 16.733 %, con una elevación de 1761.78 msnm, con un almacenamiento de 41.07 Hm³, 204.36 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 5.90 m³/s, Precipitación: 23.0 mm.

-La presa Pico de Águila a las 7:00 am se encuentra al 48.330 %, con una elevación de 1611.20 msnm, con un almacenamiento de 23.33 Hm³, 24.94 Hm³, bajo el NAMO, con una extracción total de 0.80 m³/s, Precipitación: 2.0 mm.

Reporte de precipitaciones Dl Chihuahua, registradas en estaciones automáticas y convencionales totales en las últimas 24 horas de las 08:00 h del 01/07/2025 a las 08:00 h del 02/07/2025.

- LA BOQUILLA: 41.0 mm, ubicada en municipio de SANFCO.DE CONCHOS con un umbral de 56.0 mm.

- BATOPILAS: 34.2 mm, ubicada en municipio de BATOPILAS con un umbral de 75.0 mm.

- COLINA: 26.5 mm, ubicada en municipio de SAN FCO. DE CONCHOS con un umbral de 56.0 mm.

- CHIH - EL LEÓN: 25.4 mm, ubicada en municipio de CHIHUAHUA con un umbral de 58.0 mm.

- LUIS L. LEÓN: 23.0 mm, ubicada en municipio de ALDAMA con un umbral de 54.0 mm.

- VILLA OCAMPO: 23.0 mm, ubicada en municipio de VILLA OCAMPO DGO. con un umbral de 59.0 mm.

- PARRAL: 20.7 mm, ubicada en municipio de HIDALGO DEL PARRAL con un umbral de 64.0 mm.

- ABRAHAM GONZÁLEZ: 20.0 mm, ubicada en municipio de GUERRERO con un umbral de 54.0 mm.

- LA MESA: 19.0 mm, ubicada en municipio de ALDAMA con un umbral de 54.0 mm.

- VALLE ZARAGOZA: 18.0 mm, ubicada en municipio de VALLE ZARAGOZA con un umbral de 57.0 mm.

- CHINIPAS: 15.6 mm, ubicada en municipio de CHINIPAS con un umbral de 89.0 mm.

- URIQUE: 15.4 mm, ubicada en municipio de URIQUE con un umbral de 79.0 mm.

- DELICIAS: 14.0 mm, ubicada en municipio de DELICIAS con un umbral de 48.0 mm.

- CREEL: 7.5 mm, ubicada en municipio de BOCOYNA con un umbral de 60.0 mm.

- FCO. I. MADERO: 6.0 mm, ubicada en municipio de ROSALES con un umbral de 49.0 mm.

- PEÑITAS: 6.0 mm, ubicada en municipio de MADERA con un umbral de 59.0 mm.

- OJINAGA: 2.0 mm, ubicada en municipio de OJINAGA con un umbral de 53.0 mm.

- VILLA CORONADO: 2.0 mm, ubicada en municipio de CORONADO con un umbral de 58.0 mm.

- MAJALCA: 2.0 mm, ubicada en municipio de CHIHUAHUA con un umbral de 58.0 mm.

- EL TINTERO: 0.5 mm, ubicada en municipio de NAMIQUIPA con un umbral de 51.0 mm.

Comunicado

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes