Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La desaparición del Coneval: un retroceso en la evaluación de políticas públicas

ruruTYlLa reciente decisión del gobierno federal de desaparecer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad mexicana. Esta institución, creada en 2004, ha sido clave para medir la pobreza y evaluar la efectividad de los programas sociales con criterios técnicos, objetivos y apartidistas. Su eliminación representa un retroceso en términos de transparencia, rendición de cuentas y diseño de políticas públicas basadas en evidencia.ruruTYl Omnia.com.mx

ruruTYlEsto toma mayor relevancia ante la opacidad con la que este gobierno ha venido desarrollando grandes proyectos con sobre costos enormes en obras como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, aun mayor relevancia cuando uno sino el principal argumento para suprimir el CONEVAL por parte del gobierno es la mentada austeridad, claro esa austeridad que no ven en acciones tan inútiles como la de la elección del poder judicial donde se erogaron miles de millones para tener una votación que ronda el 10% del padrón electoral.ruruTYl Omnia.com.mx

ruruTYlComo hemos comentado, el argumento del gobierno para suprimir el Coneval, la supuesta duplicidad de funciones y la necesidad de austeridad, parece endeble cuando se considera la relevancia de contar con una institución autónoma y especializada para monitorear los resultados de los programas sociales. En un país con altos niveles de pobreza y desigualdad, dejar sin un órgano evaluador independiente implica debilitar las herramientas institucionales que permiten saber si las acciones del Estado están realmente mejorando la calidad de vida de la población. ruruTYl Omnia.com.mx

ruruTYlAdemás, el Coneval no solo ofrecía datos, sino que contribuía con análisis técnicos que ayudaban a perfeccionar políticas públicas. Sin él, existe el riesgo de que la información sobre pobreza y desarrollo social se politice, pierda rigor técnico o incluso se oculte. Esto sería especialmente grave en un contexto electoral o en tiempos donde se requiere una evaluación crítica del impacto real de los programas de transferencias y apoyos sociales.ruruTYl Omnia.com.mx

ruruTYlPor todo lo anterior, la desaparición del CONEVAL no debe verse como un simple ajuste administrativo, sino como un paso atrás en la construcción de un Estado que rinde cuentas y toma decisiones basadas en datos confiables. La sociedad civil, la academia y la ciudadanía en general deben alzar la voz y exigir mecanismos claros y confiables para evaluar el desempeño de los programas sociales, en beneficio de quienes más lo necesitan. Al tiempo.ruruTYl Omnia.com.mx

ruruTYlLicenciado Armando GarayruruTYl Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes