1nZZsstChihuahua, Chih.- Jorge Soto diputado por el Partido Acción Nacional, alertó sobre el rumbo económico del país, al señalar que la caída en la inversión pública y el creciente costo de Pemex son “síntomas graves del fracaso económico de Morena”.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsstDijo, que de acuerdo con el informe de finanzas públicas enero–mayo 2025 de la Secretaría de Hacienda, la inversión física del gobierno federal se desplomó 29.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Paralelamente, Pemex reportó una caída de 34.6% en ingresos y un balance negativo por más de 36 mil millones de pesos, pese a los miles de millones de pesos transferidos desde el erario.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsst“Mientras el gobierno presume soberanía energética, Pemex se sigue hundiendo, despilfarrando recursos que deberían estar en hospitales, carreteras, escuelas y seguridad. La inversión pública tiene 7 años de abandono de manera casi criminal. Morena no está transformando un país, lo está destruyendo” sentenció Soto.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsst*Inversión pública en picada, regiones productivas olvidadas*1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsstEl informe de la Secretaría de Hacienda revela una estrategia deliberada ya que el gobierno federal ha recortado más de 124 mil millones de pesos en inversión física (carreteras, escuelas, hospitales, etc) respecto al año anterior, lo que ha paralizado el desarrollo de infraestructura esencial para la competitividad nacional.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsst“En Chihuahua tenemos muy claro que la inversión pública es el motor del desarrollo regional. Lamentablemente, a nivel federal, esa inversión ha sido sacrificada para sostener una estructura clientelar”, advirtió Soto.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsstAdemás, la inversión indirecta, la que debe estar dirigida a estados y municipios (por medio de transferencias federales etiquetadas para obra) cayó 43.8%, afectando a contratistas, proveedores y cadenas productivas locales. El legislador panista subrayó que esto no solo frena el desarrollo, sino que multiplica la dependencia del gasto asistencial “la vía de operación política para Morena” sentenció. 1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsst*Pemex: pasó de ser el elefante reumático a estar en coma*1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsstPor si fuera poco, asentó el legislador, Pemex sigue siendo la carga estructural más pesada para las finanzas del país, con pérdidas operativas crecientes y una caída pronunciada de ingresos, la petrolera estatal consume miles de millones de pesos que no generan desarrollo, ni competitividad, ni rentabilidad.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsst“Pemex es la metáfora perfecta del fracaso de este régimen: un símbolo que consume todo a su paso, que se sostiene con discursos, pero no da resultados. El estado mexicano pasó de ser “el elefante reumático, al elefante en coma” criticó Soto.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsstEl legislador panista también advirtió que el financiamiento de este modelo fracasado se sostiene a través de deuda. La deuda pública aumentó 10.3% en un año, superando los 17.9 billones de pesos. Además, el costo financiero por intereses creció 42.3% solo en mayo.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsst“Estamos pagando más por no crecer. Endeudándonos más para invertir menos. Esta es la gran contradicción del sexenio anterior y la firma autógrafa de este”, puntualizó.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsstJorge Soto hizo un llamado a la sociedad civil a dejar de normalizar la mediocridad fiscal y el abandono de la inversión como política pública.1nZZsst Omnia.com.mx
1nZZsst“México no puede sobrevivir con un presupuesto que regala dinero, pero no construye nada. Desde Chihuahua seguiré señalando lo que está mal y proponiendo una ruta de desarrollo con responsabilidad, productividad y visión de futuro”, concluyó.1nZZsst Omnia.com.mx