Entregan Miriam Soto, JCAS y JMAS Rehabilitación Integral del Paseo Zaragoza, primero en la región con cableado subterráneo

“Obras son amores y no buenas razones”, así lo dijo el Coronel Omar Galindo, representante de locatarios durante la entrega de la Rehabilitación Integral del Paseo Zaragoza, evento encabezado por la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, en conjunto con el director de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado, Mario Mata y el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, José Luis Cisneros, la cual cuenta con una inversión de más de 20 MDP, siendo la primera obra con cableado subterráneo en toda la región.

“Por fin entregamos esta tan anhelada obra y sobretodo que se va a quedar para los meoquenses, para todos, no solo es para quienes tienen un negocio o una propiedad aquí, estoy segura que esto es para toda la gente del municipio. Fue un gran reto; siempre tratamos que la circulación, independientemente de los trabajos, continuara durante todo el proceso de la obra. Trabajamos el municipio, la JMAS, la JCAS, Telmex, CFE, IZZI; entonces era coordinar todos los esfuerzos en conjunto con los vecinos para que esta obra se pudiera llevar a cabo y que también tuviera una mayor durabilidad”, comentó la Arq. Miriam Soto, añadiendo que este próximo domingo se llevará a cabo una verbena popular con corredor gastronómico, Feria de Emprendedores y presentaciones musicales a partir de las 6 de la tarde.

Por su parte, el Ing. Mario Mata Carrasco, felicitó el trabajo realizado por parte de la alcaldesa y la JMAS en esta gran obra: “Este proyecto era un sueño de Miriam Soto, hace mucho tiempo que esto nació en una idea, les estaba recordando cuando tenía la idea del puente, de llegar a ser presidenta, todo ese bagaje que se va adquiriendo, esa experiencia aquí se ve reflejada. Este tipo de obras son las que trascienden porque se hizo desde abajo y eso significa que vamos a tener muchos años en los que se van a tener el servicio de agua potable y alcantarillado y al mismo tiempo, es un punto de reunión. Desde hace muchos años traíamos el sueño de hacer esta obra y ahora verlo realizado es una satisfacción enorme y sobretodo ver que en Meoqui se trabaja por la gente, de la mano con los diferentes órdenes de gobierno. Yo los felicito y sé que vienen cosas grandes para Meoqui.”

En el presídium del evento también estuvieron presentes el Síndico Municipal, Ing. Juan Pablo Legarreta; Diputado Local, Lic. Ismael Pérez Pavía; Director Técnico de la JMAS, Ing. Ever Corrales; Director de Obras Públicas, Arq. Ulises Escobar y el Presidente del Consejo de Administración de la Junta Municipal, Ing. Jesús Leal Meléndez.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes