a1uRsGWCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La dirigencia nacional de Morena presumió su posicionamiento en las preferencias ciudadanas, tras publicar una encuesta sobre preferencia y aprobación.a1uRsGW Omnia.com.mx
a1uRsGW“Ni sumando los porcentajes de toda la oposición, logran alcanzar la preferencia y aprobación que hoy tiene nuestro movimiento”, se lee en el mensaje difundido por la dirigencia nacional de dicho partido en el que se hace eco de la medición realizada por El Financiero.a1uRsGW Omnia.com.mx
a1uRsGWEl estudio demoscópico no incluye a los partidos aliados PVEM y PT, a los que manda al sótano de las preferencias electorales con un 2% de intención del voto, respectivamente.a1uRsGW Omnia.com.mx
a1uRsGWDe acuerdo a los resultados, si hoy fueran las elecciones a diputados federales, la mayoría de la población votaría por Morena, que tendría una preferencia electoral de 51%. a1uRsGW Omnia.com.mx
a1uRsGWEl porcentaje se obtuvo de la cuestión “si hoy hubiera elecciones para diputados federales ¿por cuál partido votaría?”.a1uRsGW Omnia.com.mx
a1uRsGWA Morena le sigue muy de lejos un porcentaje abstencionista de 12%; luego el PAN, con 9%; el PRI apenas atrás del PAN con 8% y un 5% para Movimiento Ciudadano. Luego seguirían los mencionados PVEM y PT, con el dicho 2% cada uno.a1uRsGW Omnia.com.mx
a1uRsGWLos resultados de la encuesta se presumieron en el contexto de varias expresiones de dirigentes del PVEM y del PT, por ir solos a procesos electorales locales en los próximos años.a1uRsGW Omnia.com.mx
a1uRsGWCon información de proceso.com.mxa1uRsGW Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.