n21Xv6HEl diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que es urgente que en el Tratado Binacional de Extradición entre México y Estados Unidos se incluya al narcoterrorismo como delito por el que se puede proceder a este mecanismo, para que los líderes de agrupaciones sanguinarias que tanto han lastimado a las familias mexicanas, puedan ser juzgados y recluidos en los Estados Unidos.n21Xv6H Omnia.com.mx
n21Xv6H“El narcoterrorismo no es un fenómeno aislado, es un sistema de violencia sistemática, con drones armados, desplazamientos forzados, asesinatos masivos y control territorial. No podemos seguir tratándolo como delincuencia común. Es terrorismo y debe juzgarse como tal”, advirtió el legislador chihuahuense.n21Xv6H Omnia.com.mx
n21Xv6HFrancisco Sánchez explicó que, ante la inacción del régimen centralista, ante el fracaso en materia de seguridad, es necesario acudir a instancias internacionales, para que países como los Estados Unidos, quienes han declarado la guerra al narcoterrorismo, puedan demandar la extradición de estos criminales. Para ello, se requiere adecuar el marco jurídico mexicano y establecer el narcoterrorismo dentro del catálogo de delitos por los que se puede proceder a la extradición. n21Xv6H Omnia.com.mx
n21Xv6H“En la Sierra Tarahumara, en Ciudad Juárez, en la zona serrana de Guadalupe y Calvo, las familias viven bajo el yugo del terror. México no puede seguir siendo santuario de quienes han incendiado pueblos enteros, ejecutado inocentes y traficado muerte a ambos lados de la frontera”, puntualizó.n21Xv6H Omnia.com.mx
n21Xv6HEl legislador recordó que desde Chihuahua ha sido pionero en la lucha contra el narcoterrorismo, donde impulsó la reforma para crear el tipo penal de narcoterrorismo en el Código Penal del Estado y enfatizó que ante estas amenazas se requiere de una respuesta nacional coordinada para que los jefes criminales enfrenten procesos penales en cortes internacionales cuando el gobierno mexicano no tenga la voluntad para hacerlo.n21Xv6H Omnia.com.mx
n21Xv6H“Si el gobierno federal no quiere juzgarlos, que al menos permita que el mundo lo haga. Ya basta de proteger a los señores de la guerra. Quien comete actos de narcoterrorismo debe ser extraditado y juzgado como enemigo de la humanidad”, concluyó.n21Xv6H Omnia.com.mx
n21Xv6HComunicadon21Xv6H Omnia.com.mx
Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.
Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.
A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.
A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.
La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.
Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.
Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.
Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.
Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.
A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.
A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.
La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.
Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.
Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.