UggrdBC- Se esperan precipitaciones con acumulados de hasta 75 milímetrosUggrdBC Omnia.com.mx
UggrdBCLa Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que prevalece el pronóstico de lluvias para la Sierra Tarahumara, durante la tarde de este jueves y en el transcurso del viernes próximo.UggrdBC Omnia.com.mx
UggrdBCEstas condiciones son producto de la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico. UggrdBC Omnia.com.mx
UggrdBCLas lluvias se prevén de fuertes a puntualmente muy fuertes, con acumulados de entre 50.1 y 75 milímetros (mm) en Madera, Chínipas y Guazapares.UggrdBC Omnia.com.mx
UggrdBCSe esperan rachas de viento que podrían superar los 45 kilómetros por hora (km/h) en Juárez y en la región noroeste, por lo que se recomienda extremar precauciones en los tramos carreteros de la zona, ante la probable formación de tolvaneras.UggrdBC Omnia.com.mx
UggrdBCLa CEPC exhorta a la población a evitar introducirse en ríos o arroyos en caso de lluvia intensa, asegurar techos y ventanas, contar con una mochila de emergencia con documentos, agua y artículos básicos, e informarse sobre los pronósticos meteorológicos a través de los canales oficiales.UggrdBC Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.