5x4sECx-Si se trata de quitar recursos a la seguridad, que elimine gastos superfluos5x4sECx Omnia.com.mx
5x4sECx-Van más de 20 asesinatos en 48 horas5x4sECx Omnia.com.mx
5x4sECx
La diputada Xóchitl Contreras expresó su preocupación por la reciente aprobación del Cabildo de Ciudad Juárez, que permitiría redirigir 46 millones de pesos del Fondo de Seguridad Pública para atender la emergencia causada por las lluvias recientes.5x4sECx Omnia.com.mx
5x4sECx“Por supuesto que estamos a favor de apoyar a las familias afectadas. Sería impensable no hacerlo. Pero es importante preguntarnos si este es el camino correcto. ¿Realmente se tiene que sacrificar una de las áreas más sensibles para los juarenses como lo es la seguridad pública?”, comentó la legisladora Xóchitl Contreras. 5x4sECx Omnia.com.mx
5x4sECxEl dictamen contempla modificar el artículo 59 del Reglamento del Sistema Municipal de Seguridad Pública, para que los recursos originalmente destinados a policías, cuerpos de seguridad y vialidad puedan utilizarse en la contingencia.5x4sECx Omnia.com.mx
5x4sECxXóchitl Contreras hizo un llamado a reflexionar sobre la gravedad de la decisión: “Juárez sigue enfrentando una crisis seria en materia de seguridad. Los índices de violencia no han cedido. Por eso sorprende que, en lugar de fortalecer esta área, se contemple restarle presupuesto”.5x4sECx Omnia.com.mx
5x4sECxLa diputada también cuestionó: “por qué no se buscan alternativas en partidas menos prioritarias en este momento, como los gastos en viáticos, comidas o traslados oficiales. En una situación tan delicada como la que estamos viviendo, la ciudadanía esperaría que cada peso se invierta con sensibilidad y en las áreas que verdaderamente lo requieren”, añadió.5x4sECx Omnia.com.mx
5x4sECxFinalmente, exhortó al gobierno municipal a priorizar con responsabilidad y sensibilidad, poniendo en el centro las verdaderas necesidades de Juárez.
“No se trata de politizar una tragedia, sino de actuar con visión. Porque en momentos como este, lo que más necesita la ciudad es certeza, no decisiones precipitadas”, concluyó.5x4sECx Omnia.com.mx
5x4sECxComunicado5x4sECx Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.