Fue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel ChávezFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Maru Campos mejora condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos de la capital

tVRgyDQLa gobernadora Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos para la mejora de la infraestructura de los asentamientos indígenas Pájaro Azul, Gabriel Tepórame, Díaz Infante y Pino Alto, de la ciudad de Chihuahua, lo que mejorará la calidad de vida de cerca de 500 personas.tVRgyDQ Omnia.com.mx

tVRgyDQEstas intervenciones garantizarán a sus habitantes espacios óptimos y apropiados para desarrollar sus actividades familiares y comunitarias, con labores de pintura general, impermeabilización, rehabilitación de baños y viviendas, fumigación, juegos para niños, todo acorde a las necesidades de cada lugar.tVRgyDQ Omnia.com.mx

tVRgyDQEl anuncio del proyecto se realizó en el asentamiento “Pájaro Azul”, donde la titular del Ejecutivo convivió con las familias del lugar y disfrutó con ellas de la celebración preparada para la ocasión.tVRgyDQ Omnia.com.mx

tVRgyDQGuiada por la gobernadora de la comunidad, Alicia Reyes, la mandataria recorrió el salón usos múltiples y la capilla, y visitó el hogar de Angélica, niña que padece una condición médica crónica. tVRgyDQ Omnia.com.mx

tVRgyDQMaru Campos aseguró a la madre de la menor de edad, que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado y que a través del programa MediChihuahua, su hija recibirá toda la atención necesaria y sin costo en el Hospital Infantil de Especialidades.tVRgyDQ Omnia.com.mx

tVRgyDQPosteriormente encabezó la distribución de paquetes de maíz y frijol, y de despensas, en beneficio de las familias rarámuri que viven en el sector, en compañía del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón y del director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns.tVRgyDQ Omnia.com.mx

tVRgyDQLa Gobernadora dialogó con las y los vecinos para escuchar sus requerimientos prioritarios, observó los trabajos artísticos realizados por niñas y niños residentes del lugar a quienes repartió juguetes diversos y dulces, además los acompañó en los juegos y dinámicas recreativas con las que se animó el evento.tVRgyDQ Omnia.com.mx

tVRgyDQEn el asentamiento “Pájaro Azul” se proyectan labores de pintura general, habilitación de áreas infantiles, mejoras en la cancha, una malla perimetral, la rehabilitación de 14 sanitarios, regaderas, de los vidrios de la capilla, se adquirirán láminas para las casas, trabajos de fumigación, de reparación de banquetas, y se dispondrá de contenedores de basura y de una jornada de destilichadero.tVRgyDQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes